Cosmos Quartet
Obras de Ravel, Webern y Schumann
 
La Schubertíada ha puesto siempre un fuerte acento en el cuarteto de cuerda, género rey de la música de cámara. Acogemos a uno de los cuartetos españoles de más prestigio de la actualidad: el Cosmos Quartet ha ganado numerosos premios de prestigio en Europa y es actualmente invitado a todos los grandes festivales españoles y toca en todos los ciclos de relevancia y es cuarteto en residencia durante tres temporadas del Palau de la Música de Barcelona.
 
icon programRepertorio
 
Maurice Ravel
 
Cuarteto para cuerdas en fa mayor
 
Anton Webern
 
Cuarteto para cuerdas, op. 28
 
Robert Schumann
 
Cuarteto para cuerdas núm. 3, op. 41/3
 
Cosmos Quartet
Cosmos Quartet
Cosmos Quartet

Helena Satué i Bernat Prat, violins | Lara Fernández, viola | Oriol Prat, violoncel

Nacido en Barcelona en 2014, el Cosmos Quartet se ha consolidado como uno de los cuartetos de cuerda más atractivos del panorama camerístico actual. El 2018 obtuvo los primeros premios en los concursos Irene Steels-Wilsing Foundation Competition de Heidelberg y Música de Cámara BBVA Montserrat Alavedra, entre otros. El grupo ha sido invitado a participar en el Streichquartettfest de Heidelberg, el Auditori de Barcelona, la Schubertíada, la Quincena Musical Donostiarra, el Palau de la Música Catalana, el Wigmore Hall de Londres, el Gent Festival van Vlaanderen en Bélgica, el Festival Pau Casals, el Festival de Torroella de Montgrí y el East Neuk Festival en Escocia. Desde la temporada 2021-22 hasta la 2023-24 son cuarteto residente en el Palau de la Música Catalana, con un ciclo de ocho conciertos dedicado a Robert Schumann, Johannes Brahms y Anton Webern. El cuarteto toca con instrumentos construidos ex profeso por el prestigioso lutier barcelonés David Bagué.

 
 

Actualidad

Activitats divulgatives

La Schubertíada ha preparat per l'edició d'enguany un seguit d'activitats divulgatives gratuïtes a l'entorn del món del lied i la música de cambra per aprofundir en el repertori d'aquesta 33a edició. 

Cent anys de Dietrich Fischer-Dieskau: la veu eterna del lied

El 28 de maig de 2025 es commemora el centenari del naixement d’una figura cabdal en la història del lied: Dietrich Fischer-Dieskau (1925–2012). La seva mirada interpretativa, la riquesa de matisos de la seva veu, el seu excel·lent sentit rítmic i una dicció impecable van marcar un abans i un després en la manera d'entendre i cantar el lied alemany.

Una manera diferente de acceder a la Schubertíada

Tu apoyo es esencial para hacer crecer la Schubertíada. Consulta las modalidades de mecenazgo y los beneficios y ¡da el paso!

 

Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía
Lied the future