• CA
  • ES
  • EN
  • EU

LogoSV Web Lema ES

LogoSV Web Lema ES

  • CA
  • ES
  • EN
  • EU
ticket CB
  • Inicio
  • Programación
  • Entradas y abonos
  • Sobre nosotros
      • Back
      • La Associació
      • Historia de la Schubertíada
      • Premio Franz Schubert
      • Actualidad
  • Escenarios
  • Cómo llegar
  • Danos tu apoyo
      • Back
      • Agradecimientos
      • Participa
PREMIO FRANZ SCHUBERT

La Associació Franz Schubert ha instituido el Premio Franz Schubert, con el fin de impulsar la difusión de la figura y el legado del compositor austriaco. El premio se otorga en dos categorías:

  • Por un lado, se premia a una personalidad del mundo musical que, a lo largo de una trayectoria dilatada, haya realizado una aportación decisiva en la difusión y recepción del repertorio de Franz Schubert.
  • En segundo lugar, se otorga una distinción a un joven talento del campo de la interpretación musical, para dar un impulso a su carrera mediante una plataforma para divulgar sus interpretaciones a través de conciertos promovidos por la Associació Franz Schubert en el marco de la Schubertíada.

El Premio Franz Schubert recibe el apoyo de la Fundación Banc Sabadell

LAuditori web
SchubertCompleto AFS
PREMIO FRANZ SCHUBERT 2025

La Asociación Franz Schubert ha decidido distinguir al promotor y gestor cultural español Antonio Moral Rubio (1956) con el Premio Franz Schubert por su impulso decisivo y constante del repertorio de Schubert en España durante más de 30 años de trayectoria en los festivales y ciclos más prestigiosos del país.

Igualmente, la Asociación ha decidido otorgar el Premio Franz Schubert para un joven intérprete a la pianista española Victoria Guerrero (1989), por su profundidad interpretativa, su firme compromiso y las extraordinarias capacidades como pianista acompañante de lied.

Antonio Moral es uno de los promotores de conciertos más influyentes, activos y reconocidos en España. Su persistencia, pasión, visión y carisma han sido determinantes en la configuración del panorama musical español en los últimos 30 años. Ha creado diversos ciclos que se han convertido en referentes del circuito musical internacional y, además, ha logrado mantenerlos en el tiempo. El Ciclo de Lied, el Liceo de Cámara y la serie de piano Scherzo, que fundó hace años, son pilares de la vida musical madrileña y han contribuido a ampliar y diversificar la oferta musical, así como a formar generaciones de melómanos.

Su implicación personal y su carisma han propiciado relaciones duraderas con destacados artistas de nuestro tiempo. Su experiencia acumulada y el diálogo con los músicos han permitido desarrollar programaciones diversas e innovadoras. Su ambición ha dado lugar a proyectos de largo recorrido y ciclos completos de repertorio que nunca se habían presentado en España con este alcance y con los más altos estándares de calidad.

A lo largo de su carrera, Antonio Moral ha mostrado una especial afinidad por la música de Franz Schubert. Su interés por el lied ha propiciado la creación de uno de los ciclos de lied más importantes y prestigiosos del mundo en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Solo en este ciclo ha presentado una impresionante cantidad de recitales de los principales ciclos de canciones de Schubert y más de 1.200 lieder. Los recitales de lied han sido una parte sustancial y constante de todos los festivales e iniciativas en los que ha estado involucrado durante 30 años, incluidos sus proyectos más recientes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en el recién creado festival de Cáceres. También ha sido constante en la difusión de la música de cámara de Schubert y ha promovido la inclusión de sus obras pianísticas en cientos de recitales.

El Premio Franz Schubert otorgado a Antonio Moral cuenta con el respaldo explícito de numerosos artistas internacionales que lo avalan, con las siguientes adhesiones:

  • David Afkham
  • Alfred Brendel
  • Ammiel Bushakevitz
  • Quartet Casals
  • Cosmos Quartet
  • Julius Drake
  • Christian Gerhaher
  • Matthias Goerne
  • Daniel Heide
  • Gerold Huber
  • Christiane Karg
  • Julia Kleiter
  • Katharina Konradi
  • Konstantin Krimmel
  • Paul Lewis
  • Malcolm Martineau
  • Catriona Morison
  • Anna-Lucia Richter
  • Franz-Josef Selig
  • András Schiff
  • Andrè Schuen

Antonio Moral Elvira Megias PFS

Victoria Guerrero es una de las pianistas con mayor proyección en el repertorio de lied. Su afinidad y compromiso con este género han marcado su carrera desde los inicios, cuando fue galardonada con premios especiales en concursos internacionales dedicados al lied, como el Das Lied Competition de Heidelberg o el Hugo Wolf Competition de Stuttgart. Victoria destaca por su excelente preparación y profundo estudio del repertorio. Ha sido un apoyo y una guía fundamental para jóvenes cantantes españoles, con quienes ha compartido estudio y escenario. Victoria Guerrero es una figura clave en la escena musical española y desempeña un papel fundamental en el compromiso de una nueva generación de cantantes españoles con el lied.
VictoriaGuerrero ShirleySuarez PFS
PREMIO FRANZ SCHUBERT 2022

El jurado internacional ha decidido conceder el Premi Franz Schubert a Brigitte Fassbaender y Fleur Barron.

Brigitte Fassbaender (Berlín, 1939), mezzosoprano y directora teatral, fue la primera mujer que interpretó y grabó los tres grandes ciclos de lied de Schubert: Die schöne Müllerin, Winterreise y Schwanengesang. Ha sido galardonada por tratarse de, en palabras del jurado, “una personalidad del mundo musical que, a lo largo de su dilatada trayectoria, ha influido de manera decisiva en la recepción del repertorio de Franz Schubert”.

Brigitte Fassbaender
Fleur Barron (Newtownards, Irlanda, 1988) es una joven mezzosoprano de la cual el jurado ha valorado “su apasionado compromiso con la canción poética e interés por la obra de Franz Schubert”. Además, su dedicación a explorar nuevos retos artísticos poniendo los lieder de Schubert en contexto con compositores contemporáneos provenientes de otras culturas musicales demuestra su compromiso con el diálogo intercultural.

Fleur Barron
EL JURADO

El jurado ha estado formado por Marc Busquets (director artístico de la Fundación Victoria de los Ángeles desde 2017); Julius Drake (pianista, catedrático de la Universidad de Graz, Austria); Mónica Lorenzo (coordinadora artística de la Orquesta y Coro Nacionales de España); Leticia Martín (directora de producción y adjunta a la dirección artística del Gran Teatre del Liceu) y Victor Medem (director de la Associació Franz Schubert).

Nota de prensa

PREMIO FRANZ SCHUBERT 2021

El jurado internacional decidió el 22 de mayo de 2021 conceder los Premios Franz Schubert a Alfred Brendel y a Samuel Hasselhorn.

Alfred Brendel (Wiesenberg, Moravia, 1931) es un destacado pianista y escritor que ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera y que se retiró de los escenarios a finales de 2008. Es un referente absoluto en la recepción de la obra de Franz Schubert y su influencia en intérpretes, programadores y prensa especializada ha sido crucial para reconocer en su justa medida el valor de la obra pianística del compositor austríaco.

AlfredBrendel
Samuel Hasselhorn (Gotinga, Alemania, 1990) es un joven barítono con un gran potencial en el repertorio de la canción poética y con una especial afinidad con el repertorio schubertiano. Su compromiso con el género del lied ha marcado su trayectoria desde los inicios, cuando recibió premios de destacadas competiciones internacionales. Ha sido miembro de la Opera Estatal de Viena y ha actuado en destacados escenarios internacionales, colaborando con relevantes pianistas.

AlfredBrendel
EL JURADO

El jurado estuvo formado por Jonathan Brown (violista, miembro del Cuarteto Casals), Johannes Bultmann (director general de SWR Classic), Antoni Colomer (periodista, conferenciante y autor), Victor Medem (director de la Associació Franz Schubert) y Elisabeth Reischl (programadora artística de la Konzerthaus Wien).

logoAFS ok
logoAFS ok
  • el equipo de la Schubertíada
  • danos tu apoyo
  • archivo de la Schubertíada
  • prensa
  • actividades divulgativas
el equipo de la Schubertíada
danos tu apoyo
archivo de la Schubertíada
prensa
actividades divulgativas
  • Schubertíada Vilabertran
  • Schubertíada Barcelona
  • Schubertíada Valdegovía/Gaubea
  • Lied the Future
  • Curso internacional de lied
Schubertíada Vilabertran
Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía/Gaubea
Lied the Future
Curso internacional de lied
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
     
Diseño y desarrollo
MUCHO logo   daPonteMEDIA logo