La Associació Franz Schubert ha instituido el Premio Franz Schubert, con el fin de impulsar la difusión de la figura y el legado del compositor austriaco. El premio se otorga en dos categorías:
La Asociación Franz Schubert ha decidido distinguir al promotor y gestor cultural español Antonio Moral Rubio (1956) con el Premio Franz Schubert por su impulso decisivo y constante del repertorio de Schubert en España durante más de 30 años de trayectoria en los festivales y ciclos más prestigiosos del país.
Igualmente, la Asociación ha decidido otorgar el Premio Franz Schubert para un joven intérprete a la pianista española Victoria Guerrero (1989), por su profundidad interpretativa, su firme compromiso y las extraordinarias capacidades como pianista acompañante de lied.
Antonio Moral es uno de los promotores de conciertos más influyentes, activos y reconocidos en España. Su persistencia, pasión, visión y carisma han sido determinantes en la configuración del panorama musical español en los últimos 30 años. Ha creado diversos ciclos que se han convertido en referentes del circuito musical internacional y, además, ha logrado mantenerlos en el tiempo. El Ciclo de Lied, el Liceo de Cámara y la serie de piano Scherzo, que fundó hace años, son pilares de la vida musical madrileña y han contribuido a ampliar y diversificar la oferta musical, así como a formar generaciones de melómanos.
Su implicación personal y su carisma han propiciado relaciones duraderas con destacados artistas de nuestro tiempo. Su experiencia acumulada y el diálogo con los músicos han permitido desarrollar programaciones diversas e innovadoras. Su ambición ha dado lugar a proyectos de largo recorrido y ciclos completos de repertorio que nunca se habían presentado en España con este alcance y con los más altos estándares de calidad.
A lo largo de su carrera, Antonio Moral ha mostrado una especial afinidad por la música de Franz Schubert. Su interés por el lied ha propiciado la creación de uno de los ciclos de lied más importantes y prestigiosos del mundo en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Solo en este ciclo ha presentado una impresionante cantidad de recitales de los principales ciclos de canciones de Schubert y más de 1.200 lieder. Los recitales de lied han sido una parte sustancial y constante de todos los festivales e iniciativas en los que ha estado involucrado durante 30 años, incluidos sus proyectos más recientes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid y en el recién creado festival de Cáceres. También ha sido constante en la difusión de la música de cámara de Schubert y ha promovido la inclusión de sus obras pianísticas en cientos de recitales.
El Premio Franz Schubert otorgado a Antonio Moral cuenta con el respaldo explícito de numerosos artistas internacionales que lo avalan, con las siguientes adhesiones:
El jurado internacional ha decidido conceder el Premi Franz Schubert a Brigitte Fassbaender y Fleur Barron.
El jurado ha estado formado por Marc Busquets (director artístico de la Fundación Victoria de los Ángeles desde 2017); Julius Drake (pianista, catedrático de la Universidad de Graz, Austria); Mónica Lorenzo (coordinadora artística de la Orquesta y Coro Nacionales de España); Leticia Martín (directora de producción y adjunta a la dirección artística del Gran Teatre del Liceu) y Victor Medem (director de la Associació Franz Schubert).
El jurado internacional decidió el 22 de mayo de 2021 conceder los Premios Franz Schubert a Alfred Brendel y a Samuel Hasselhorn.
El jurado estuvo formado por Jonathan Brown (violista, miembro del Cuarteto Casals), Johannes Bultmann (director general de SWR Classic), Antoni Colomer (periodista, conferenciante y autor), Victor Medem (director de la Associació Franz Schubert) y Elisabeth Reischl (programadora artística de la Konzerthaus Wien).