Till Fellner, piano
Obras de Schubert, Schönberg, Mozart y Beethoven
icon day bSábado 30 de abril, 19:30 h
 
Este concierto supone otro plato fuerte del festival con Till Fellner en los salones del Palacio del Sobrellano en Comillas. Este pianista, representante de la refinada escuela pianística vienesa, goza de enorme prestigio y es habitual colaborador de las mejores orquestas y directores del panorama internacional. Con su programa integrado por obras de compositores ligados a Viena (Mozart, Schubert, Schönberg y Beethoven) nos mostrará su gran sabiduría y especial refinamiento en la interpretación de estos clásicos de la música.
 
icon programRepertorio
 
Franz Schubert
 
Impromptus, D. 935
 
Arnold Schönberg
 
Sechs kleine Klavierstücke, op. 19
 
Wolfgang Amadeus Mozart
 
Fantasía en do menor, KV. 475
 
Ludwig van Beethoven
 
Sonata para piano núm. 21 en do mayor, op. 53, "Waldstein"
 
Till Fellner
Till Fellner
Till Fellner

La carrera internacional de Till Fellner empezó el 1993 con el primer premio en el Concurso Clara Haskil de Vevey (Suiza). Desde entonces ha sido invitado por las principales orquestas y auditorios de Europa, los Estados Unidos y Japón, así como por numerosos festivales. Ha colaborado con Claudio Abbado, Vladimir Ashkenazy, Herbert Blomstedt o Semyon Bychkov entre muchos otros. En cuanto a la música de cámara, colabora regularmente con el tenor Mark Padmore y con el Belcea Quartet. Durante los últimos años se ha dedicado a dos hitos del repertorio para piano: El clave bien temperado de Bach y las treinta y dos sonatas de Beethoven. En su Viena natal, Till Fellner estudió con Helene Sedo-Stadler antes de estudiar privadamente con Alfred Brendel, Meira Farkas, Oleg Maisenberg y Claus-Christian Schuster. Es profesor de la Hochschule der Künste de Zúrich desde el 2013.

 
 

Actualidad

Activitats divulgatives

La Schubertíada ha preparat per l'edició d'enguany un seguit d'activitats divulgatives gratuïtes a l'entorn del món del lied i la música de cambra per aprofundir en el repertori d'aquesta 33a edició. 

Cent anys de Dietrich Fischer-Dieskau: la veu eterna del lied

El 28 de maig de 2025 es commemora el centenari del naixement d’una figura cabdal en la història del lied: Dietrich Fischer-Dieskau (1925–2012). La seva mirada interpretativa, la riquesa de matisos de la seva veu, el seu excel·lent sentit rítmic i una dicció impecable van marcar un abans i un després en la manera d'entendre i cantar el lied alemany.

Una manera diferente de acceder a la Schubertíada

Tu apoyo es esencial para hacer crecer la Schubertíada. Consulta las modalidades de mecenazgo y los beneficios y ¡da el paso!

 

Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía
Lied the future