Konstantin Krimmel, baríton
Wolfram Rieger, piano
José Vicente Castelló, trompa
Lieder de Schubert y Loewe
icon day bMiércoles 24 de agosto, 20:30 h
ticket
 
 
icon programRepertorio
 
Franz Schubert
 
Der Wanderer, D. 489
Am Bach im Frühling, D. 361
Der Schiffer, D. 536
Nachtstück, D. 672
Des Fischers Liebesglück, D. 933
Auf dem Strom, D. 943
 
Carl Loewe
 
Odins Meeresritt, op. 1
Erlkönig, op. 1/3
Geisterleben, op. 9/4
Der Totentanz, op. 44/3
Die Überfahrt, op. 94/1
Archibald Douglas, op. 128
 
Konstantin Krimmel
Konstantin Krimmel
Konstantin Krimmel

De origen germano-rumano, recibió la primera formación musical con el Coro de Niños de St. Georg en Ulm. Mientras todavía era estudiante, desarrolló un especial amor por el concierto y el repertorio de lied; desde entonces ha ganado numerosos concursos, incluyendo el 1º premio en el Concurso Internacional de Lied Helmut Deutsch en 2019 y el 2º premio en el Concurso Internacional de Canto 'Das Lied' en Heidelberg. Ha hecho recitales en la Philharmonie de Colonia, en la Deutsche Oper y la Konzerthaus de Berlín, en la Ópera de Frankfurt, en la Heidelberger Frühling, la Schubertíada y la Schubertiade Schwarzenberg, en la Fundación March, en el Wigmore Hall y en el Oxford Lieder. Es miembro del BBC New Generation Artists (2021-2023) y de la Ópera de Baviera, donde ha interpretado, entre otros, los papeles de Guglielmo (Così fan tutte), Papageno (Die Zauberflöte), Harlekin (Ariadne auf Naxos) y Yoshio (Hanjo).

Wolfram Rieger
Wolfram Rieger

Estudió en la Hochschule für Musik en Munich con Erik Werba y Helmut Deutsch y asistió a varias clases magistrales con Elisabeth Schwarzkopf y Dietrich Fischer-Dieskau. Comenzó a enseñar en la Hochschule de Munich en 1991 cuando aún era estudiante; en 1998 se convirtió en profesor de la Hochschule für Musik "Hanns Eisler" de Berlín y ofrece regularmente clases magistrales en Europa y Japón. Es invitado regularmente a importantes centros de música y festivales de todo el mundo, como las Schubertiadas de Feldkirch y Vilabertran, el Concertgebouw de Amsterdam, el Wigmore Hall de Londres y el Konzerthaus y el Musikverein de Viena. Ha acompañado, entre otros, a Brigitte Fassbaender, Barbara Bonney, Juliane Banse, Michelle Breedt, Thomas Hampson, Dietrich Fischer-Dieskau, Matthias Goerne y Thomas Quasthoff.

José Vicente Castelló
José Vicente Castelló

Nacido en Alicante, es uno de los trompistas más reconocidos de su generación en Europa. Estudió con Radovan Vlatkovic en la Escuela Superior de Música Reina Sofia de Madrid. Paralelamente a sus estudios musicales, estudió Filología Hispánica en la Universidad de Alicante. Premios internacionales avalan su trayectoria, como el Bärenreiter Preis en el concurso ARD de Munich y una Mención Honorífica en la competition Prague Spring Music Competition. Bajo la tutela de Claudio Abbado fué primer trompa de la Gustav Mahler Jugendorchester y de la Orchestra Mozart de Bolonia, ademas de miembro de la Orquesta del Festival de Lucerna. Colabora como primer trompa con algunas de las mejores orquestas en Europa. En la actualidad compagina su actividad artística como primer trompa en la Mahler Chamber Orchestra con la docencia en la Musikhochschule de Freiburg en Alemania.

 
 

Actualidad

Activitats divulgatives

La Schubertíada ha preparat per l'edició d'enguany un seguit d'activitats divulgatives gratuïtes a l'entorn del món del lied i la música de cambra per aprofundir en el repertori d'aquesta 33a edició. 

Cent anys de Dietrich Fischer-Dieskau: la veu eterna del lied

El 28 de maig de 2025 es commemora el centenari del naixement d’una figura cabdal en la història del lied: Dietrich Fischer-Dieskau (1925–2012). La seva mirada interpretativa, la riquesa de matisos de la seva veu, el seu excel·lent sentit rítmic i una dicció impecable van marcar un abans i un després en la manera d'entendre i cantar el lied alemany.

Una manera diferente de acceder a la Schubertíada

Tu apoyo es esencial para hacer crecer la Schubertíada. Consulta las modalidades de mecenazgo y los beneficios y ¡da el paso!

 

Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía
Lied the future