Marta Mathéu, soprano
Francisco Poyato, piano
Canciones de Schumann, Toldrà y Montsalvatge
icon dayMiércoles 1 de junio de 2022, 20:00 h
 
icon programRepertorio
 
Robert Schumann
 
Myrten, op. 25 (selección)
 
Eduard Toldrà
 
Els obercocs i les petites collidores
Festeig
Abril
Maig
Camins de fada
 
Xavier Montsalvatge
 
Cinco canciones negras
 
Marta Mathéu
Marta Mathéu

Dotada de un rotundo sentido de la musicalidad y un incuestionable dominio de su instrumento, son celebradas sus interpretaciones de Bach bajo la dirección de Jordi Savall en diferentes escenarios europeos (entre ellos, la Philharmonie de París). En el concurso Tenor Viñas del Liceu fue galardonada por sus interpretaciones de Mozart, y también aborda con naturalidad diferentes roles de Puccini, Rossini y Wagner. Mantiene una constante actividad liederística y en el campo sinfónico y el oratorio, donde ha interpretado, entre otras obras, la Novena de Beethoven y la Segunda de Mahler con directores como Gustavo Dudamel o Víctor Pablo Pérez. Ha cantado en algunos de los escenarios más destacados del mundo, incluyendo lo Palau de la Música Catalana, el Teatro Real, el Gran Teatro del Liceo y lo Concertgebouw de Ámsterdam. Es profesora de Canto al Conservatorio del Liceo desde el año 2014.

Francisco Poyato
Francisco Poyato

Cursó estudios superiores de piano, composición y dirección de orquesta en Barcelona y Badalona. Estudió la especialidad de lied en la Universität Mozarteum de Salzburgo, estudiando también allí pianoforte e interpretación histórica. Ha ganado diferentes premios como solista y como intérprete de lied. Del 1995 al 2001 ejerció como profesor de repertorio en la Universität Mozarteum de Salzburgo. Desde la creación en 2001 de la ESMUC imparte la asignatura de Lied para dúos de canto y piano. Trabaja regularmente con la soprano Assumpta Mateu. También ha trabajado con otros cantantes como Mitsuko Shirai, Ruth Ziesak, Liesbeth Devos, Lluis Vilamajó, Marta Mathéu, Christina Koch o José Ferrero. Ha grabado para Columna Música la primera integral de las canciones de Eduard Toldrà. Ha ofrecido conciertos en Cataluña, España, Austria, Alemania, Francia y Portugal.

 

Actualidad

Activitats divulgatives

La Schubertíada ha preparat per l'edició d'enguany un seguit d'activitats divulgatives gratuïtes a l'entorn del món del lied i la música de cambra per aprofundir en el repertori d'aquesta 33a edició. 

Cent anys de Dietrich Fischer-Dieskau: la veu eterna del lied

El 28 de maig de 2025 es commemora el centenari del naixement d’una figura cabdal en la història del lied: Dietrich Fischer-Dieskau (1925–2012). La seva mirada interpretativa, la riquesa de matisos de la seva veu, el seu excel·lent sentit rítmic i una dicció impecable van marcar un abans i un després en la manera d'entendre i cantar el lied alemany.

Una manera diferente de acceder a la Schubertíada

Tu apoyo es esencial para hacer crecer la Schubertíada. Consulta las modalidades de mecenazgo y los beneficios y ¡da el paso!

 

Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía
Lied the future