Carles Pachon, tenor
Berta Brull, piano
Canciones de Baldrís, García Cardona, Guinovart, Pagès-Corella, Ortega, Toldrà y otros
Jueves 14 de agost, 21 h
sold out
sold out
 
En pocas palabras
¿Qué nos espera?
Carles Pachon y Berta Brull debutan en la Schubertíada con un programa que contrasta la canción contemporánea catalana, con canciones de Carlota Baldrís, Xavier García Cardona, Xavier Pagès-Corella y Miquel Ortega, con canciones compuestas hace ochenta o cien años, como son las de Eduard Toldrà.
 
icon programRepertorio
 
Carlota Baldrís Rafecas
La rondalla del bou
Xavier García Cardona
El teu llac
Albert Guinovart
Vencedor de la mort
Xavier Pagès-Corella
D’ençà que ella partí
Comiat
Miquel Ortega
Mi corazón no puede con la carga
Memento
Joan Lamote de Grignon
Endreça
Ricard Lamote de Grignon
Capvespre
Mercè Torrents i Turmo
Et conec dintre meu
El sol que em desperta
Jaume Mas Porcel
Recitatiu en Sol
Crepuscle
Eduard Toldrà
Matinal
L’hort
 
Carles Pachon
Carles Pachon

Nacido en Navàs, inicia su formación musical cantando en la Polifónica de Puig-reig, el coro de la Facultad de Farmacia (Universitat de Barcelona) y la Ópera de Sabadell. Ha sido galardonado en concursos como Neue Stimmen (2022) y Tenor Viñas (2017), y el 2022 recibió el premio de la Asociación Opera XXI como mejor intérprete. Ha participado en la Accademia Rossiniana de Pesaro y en el Programa de Jóvenes Artistas de la Staatsoper Unter den Linden de Berlín; actualmente es miembro fijo de este teatro. Ha actuado en teatros como el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Real, el Palau de les Arts, el Teatro Campoamor, la Opernhaus de Zúric o la Festspielhaus de Baden-Baden, interpretando los papeles de Papageno (Die Zauberflöte), Dandini (La Cenerentola), Guglielmo (Così fan tutte), Enrico Ashton (Lucia di Lammermoor), Sharpless (Madama Butterfly), Don Giovanni o el Conde Almaviva (Le nozze di Figaro).

Berta Brull
Berta Brull

Nacida en 1993, se forma en piano y oboe en el Conservatorio de Tarragona. Acaba el grado profesional con una media de sobresaliente y recibe el Premio Extraordinario de piano. Posteriormente, culmina el grado de interpretación de piano en la ESMUC con las máximas calificaciones. Ha ganado el 1.º premio en el Concorso Internazionale Elsa Respighi (2015) y el I Premio AESPIRE. Ha actuado en teatros y auditorios como el Auditori Pau Casals, La Pedrera, el Teatro Niccolini de Florencia, el Teatro Filarmonico de Verona o la capilla de la Old Royal Naval College, en Londres. Centrada en la actividad como pianista repertorista, en la actualidad es pianista oficial en concursos como el de Les Corts y ha acompañado a cantantes como Sara Blanch y Carles Pachon. Desde el 2023 continúa su formación en la European Opera Academy en la disciplina de Maestro Collaboratore en Florencia (Italia).

 

En colaboración con el Festival Clàssic Pals.

Banc Sabadell Fundació