• CA
  • ES
  • EN
  • EU

LogoSV Web Lema ES

LogoSV Web Lema ES

  • CA
  • ES
  • EN
  • EU
  • Inicio
  • Programación
  • Entradas y abonos
  • Sobre nosotros
      • Back
      • La Associació
      • Historia de la Schubertíada
      • Premio Franz Schubert
      • Actualidad
  • Escenarios
  • Cómo llegar
  • Danos tu apoyo
      • Back
      • Agradecimientos
      • Participa

Artistas

Noëlle Drost, soprano

Nacida en los Países Bajos en 1999, se graduó con la máxima distinción en el Conservatorio Real de La Haya el 2023, y actualmente estudia en la Hochschule für Musik “Hanns Eisler” de Berlín. Además, ha participado en masterclasses con Philippe Herreweghe, Elly Ameling, Graham Johnson y Brigitte Fassbaender. Fue invitada junto con el pianista Jorian van Nee a las masterclasses del Liedfestival Internacional de Zeist en 2021 y fue Joven Artista en el Leeds Lieder Festival en 2023. Ha ganado varios premios en el International Student LiedDuo Competition (2022) y el Prinses Christina Concours . Ha actuado en diferentes salas de conciertos como el Concertgebouw de Ámsterdam o la Hertz-zaal del TivoliVredenburg en Utrecht. También ha actuado em Grachtenfestival de Ámsterdam, en la radio nacional neerlandesa Radio 4 y en la SWR de Stuttgart.

Noemí Fúnez, viola

Empezó los estudios de viola con Carlos Albuisech y Keka Cano. Posteriormente, ingresó en el CIEM Federico Moreno Torroba, donde recibió el premio Extraordinario de Fin de Grado. Obtuvo su licenciatura y máster con máximas distinciones a la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Fue beneficiaria de becas de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, la Fundación Albéniz, la AIE, la JONDE y la Fundación Ferrer-Salat. Ha participado en festivales como el Encuentro y Academia de Santander, Lumières de Europe (Les Dissonances) y Musethica. En el año 2022, fue miembro de la academia de la Royal Concertgebouw Orchestra y, desde el 2024, es ayuda de solistaen la Orquestra Sinfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya y catedrática de viola en el Conservatorio Superior de Música de Aragón.

Olivia Zaugg, piano

Olivia Zaugg (Berna, 1995) vive en Basilea, donde estudió piano en la Musik-Akademie. Completó sus estudios de postgrado con el profesor Anton Kernjak el verano de 2021. Su especialización en lied ha dado lugar a diversas colaboraciones: con Elionor Martínez Lara (centrada en el repertorio franco catalán), Sarah Widmer (centrada en arreglos de canciones populares) y Maria Laschinger (dúo Blickwechsel, centrado en compositoras). Los proyectos interdisciplinarios representan una parte importante de su obra artística, como la participación en la obra de teatro musical Triptychon o su actuación en solitario en Gaspis wundersame Reise, en la cual combina texto, movimiento y música. Sus amplios intereses musicales se reflejan en proyectos como el dúo GGCK con Martin Reck (electrónica en directo y piano) o el Trío Weón con música folk sudamericana, en el cual participa como cantante y acordeonista.

Oriol Prat, violonchelo

Oriol Prat Sabater completó su máster en la Musikhochschule de Stuttgart con Claudio Bohórquez. En 2013 entró a formar parte como violonchelista en el Cosmos Quartet, y trabajó con Lluís Claret. En 2012 acabó los estudios superiores en la ESMuC con Damian Martínez, y recibió clases de música de cámara con el Cuarteto Casals y con Kennedy Moretti. En 2005 ganó el primer premio en el Concurso Arjau de Barcelona y el mismo año empezó a tocar en la Jove Orquestra Nacional de Catalunya; posteriormente, en 2013, entró a la Joven Orquesta Nacional de España.

Patricia Cordero, violín

Nacida en Madrid en 2000 y formada en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, ha ganado, entre otros, el segundo premio en el XXV Concurso Andrea Postacchini y el primero en el VIII Premio Francesco Geminiani. Ha actuado como solista con varias orquestas españolas, destacando su interpretación del concierto para dos violines de Bach junto a Anne-Sophie Mutter y la Orquesta de Cámara Viesgo. Apasionada intérprete de música de cámara, ha participado en festivales en Europa, colaborando con artistas de la talla de Ivan Moniguetti, Nobuko Imai y Rainer Schmidt. Desde septiembre de 2023, es miembro de la Academia de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera.

  1. Pau Codina, violonchelo
  2. Pedro López Salas, piano
  3. Quartet Casals, cuarteto de cuerdas
  4. Quartet Gerhard, cuarteto de cuerdas

Página 22 de 27

  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
logoAFS ok
logoAFS ok
  • el equipo de la Schubertíada
  • danos tu apoyo
  • archivo de la Schubertíada
  • prensa
  • actividades divulgativas
el equipo de la Schubertíada
danos tu apoyo
archivo de la Schubertíada
prensa
actividades divulgativas
  • Schubertíada Vilabertran
  • Schubertíada Barcelona
  • Schubertíada Valdegovía/Gaubea
  • Lied the Future
  • Curso internacional de lied
Schubertíada Vilabertran
Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía/Gaubea
Lied the Future
Curso internacional de lied
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
     
Diseño y desarrollo
MUCHO logo   daPonteMEDIA logo
29 d'agost
Rhapsody in Blue a la Schubertíada

Torna Claire Huangci amb obres de Barber, Schubert i Czerny, i dos "highlights" ben coneguts del segle XX: l’Adagio d’Espàrtac i Frígia, de Khatxaturian, amb una melodia intensa i commovedora, i la Rhapsody in Blue de Gershwin, fusió de clàssica i jazz, i èxit clamorós des de la seva estrena.

ClaireHuangci

+ INFO COMPRAR