• CA
  • ES
  • EN
  • EU

LogoSV Web Lema ES

LogoSV Web Lema ES

  • CA
  • ES
  • EN
  • EU
  • Inicio
  • Programación
  • Entradas y abonos
  • Sobre nosotros
      • Back
      • La Associació
      • Historia de la Schubertíada
      • Premio Franz Schubert
      • Actualidad
  • Escenarios
  • Cómo llegar
  • Danos tu apoyo
      • Back
      • Agradecimientos
      • Participa

Artistas

Stephan Matthias Lademann, piano

Descubrió su pasión por la música de cámara y el acompañamiento vocal durante sus estudios en la Hochschule für Musik "Carl Maria von Weber" de Dresde y se centró en estos géneros después de huir de la antigua RDA el 1989. Desde 1997, Viena ha sido el hogar musical del pianista. Fue el acompañante habitual de Siegfried Jerusalén y ha acompañado un gran número de cantantes de renombre, incluyendo Diana Damrau, Edita Gruberová, Günther Groissböck, Robert Holl y Marlis Petersen. Ha actuado en salas de conciertos tan importantes como el Alte Oper de Frankfurt, el Musikverein de Viena, la Semperoper de Dresde, la Philharmonie de Berlín, la Deutsche Staatsoper de Berlín, el Carnegie Hall de Nueva York y La Scala de Milán, y es un invitado frecuente en festivales internacionales como lo Klangbogen al Theater an der Wien, la Schubertiade Schwarzenberg, el Festival de Salzburgo y el Festival de Ópera de Múnich.

Teodora Oprișor, piano

Apasionada por el género, la pianista rumana Teodora Oprisor ha ofrecido recitales de canción en salas y festivales como el Wigmore Hall, la Pierre Boulez Saal de Berlín, el LIFE Victoria Festival o el Musée de Orsay. Después de haber estudiado interpretación de piano en la Hochschule für Musik Franz Liszt de Weimar, cursó el máster en Acompañamiento de Piano en la Royal Academy of Music de Londres. Es antigua alumna, entre otros, de la Heidelberger Frühling Liedakademie y del programa Lied the Future de la Schubertíada. Ha sido galardonada como mejor pianista acompañante en el concurso John Warner Singing de Chichester (Reino Unido) y en la Robert Schumann Song Competition de la Royal Academy of Music de Londres. Establecida en San Sebastián, Teodora ha sido pianista del Orfeón Donostiarra durante cinco años, y desde el curso 2024-25 es profesora pianista acompañante de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Theresa Pilsl, soprano

Theresa Pilsl, soprano

Theresa Pilsl estudió canto en la Universität der Künste y en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín; simultáneamente, estudió Medicina en la Charité de la misma ciudad y actualmente cursa su doctorado en Foniatría en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich. Ha ganado numerosos premios en concursos como, por ejemplo, el 9.º Concurso Internacional de Ópera Barroca Pietro Antonio Cesti, el National Singing Competition (2018) y el SWR Young Opera Stars (2020). Recibió una beca del Atelier lyrique del Festival de Verbier, de la Heidelberger Frühling Lied Akademie y de la Fundación Konrad Adenauer. Ha ofrecido recitales en la Heidelberger Frühling, el festival HIDALGO, el Martha Argerich Festival o la Pierre Boulez Saal. Su repertorio operístico incluye Susanna y Barbarina (Le nozze di Figaro), Pamina (Die Zauberflöte) y Genius (Der Stein der Weisen), entre otros papeles.

Tobias Lusser, barítono

Empezó su formación musical a los cinco años, estudiando violonchelo y piano. Posteriormente, estudió órgano en el Konservatorium für Kirchenmusik de St. Pölten, donde recibió las primeras clases de canto. Desde 2020 estudia en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich. Ha ganado premios como el Concurso de Canto Carl Orff, el premio Especial Fritz Wunderlich o el concurso “Prima la Musica”. Desde 2023, es becario del programa Yehudi Menuhin Live Music Now y de la Asociación Richard Wagner de Múnich. El 2022 debutó en la ópera como Papageno (La flauta mágica). En concierto, ha cantado Carmina Burana o el Réquiem de Mozart; la actual temporada cantará también la Novena Sinfonía de Beethoven y el Réquiem Alemán, y ofrecerá recitales de lied con el pianista Maximilian Kromer, con obras como An die ferne Geliebte, Dichterliebe y otros lieder de Schumann, así como lieder de Schubert, Wolf y Schönberg.

Trio da Vinci

Maria Florea, violín | Blai Bosser, violonchelo | Àlex Ramírez, piano

Fundado en 2018, el Trío da Vinci se ha convertido en una de las principales formaciones de cámara del panorama musical catalán. Desde su debut el 2021 en el Auditori de Barcelona (Festival Emergents), ha actuado en festivales como el Festival de Torroella de Montgrí (Girona) el Festival de Prades Pablo Casals o el Festival Radio France Montpellier Occitanie, en las temporadas de cámara del Palau de la Música Catalana y del Auditori de Barcelona, en la Schubertiade à Fribourg (Suiza), la Sala cu Orgă de Chișinău (Moldavia), el Palau de la Música de València, o el Théâtre de l'Alliance Française de París. Son ganadores de la 14.ª edición del Premio BBVA Montserrat Alavedra de música de cámara de Terrassa (Barcelona). Maria y Blai tocan dos instrumentos construidos por luthiers catalanes: un violín de Eduard Sitjas del 2024, y un violonchelo de Jaume Bosser del 2020.

  1. Victoria Guerrero, piano
  2. Violeta Alarcón, biografia
  3. Wolfram Rieger, piano
  4. Xavier Puig, director

Página 25 de 26

  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
logoAFS ok
logoAFS ok
  • el equipo de la Schubertíada
  • danos tu apoyo
  • archivo de la Schubertíada
  • prensa
  • actividades divulgativas
el equipo de la Schubertíada
danos tu apoyo
archivo de la Schubertíada
prensa
actividades divulgativas
  • Schubertíada Vilabertran
  • Schubertíada Barcelona
  • Schubertíada Valdegovía/Gaubea
  • Lied the Future
  • Curso internacional de lied
Schubertíada Vilabertran
Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía/Gaubea
Lied the Future
Curso internacional de lied
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
     
Diseño y desarrollo
MUCHO logo   daPonteMEDIA logo