Nacido en Navàs, inicia su formación musical cantando en la Polifónica de Puig-reig, el coro de la Facultad de Farmacia (Universitat de Barcelona) y la Ópera de Sabadell. Ha sido galardonado en concursos como Neue Stimmen (2022) y Tenor Viñas (2017), y el 2022 recibió el premio de la Asociación Opera XXI como mejor intérprete. Ha participado en la Accademia Rossiniana de Pesaro y en el Programa de Jóvenes Artistas de la Staatsoper Unter den Linden de Berlín; actualmente es miembro fijo de este teatro. Ha actuado en teatros como el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Real, el Palau de les Arts, el Teatro Campoamor, la Opernhaus de Zúric o la Festspielhaus de Baden-Baden, interpretando los papeles de Papageno (Die Zauberflöte), Dandini (La Cenerentola), Guglielmo (Così fan tutte), Enrico Ashton (Lucia di Lammermoor), Sharpless (Madama Butterfly), Don Giovanni o el Conde Almaviva (Le nozze di Figaro).
Natural de Castro Urdiales (Cantabria), en 2006 ingresa en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) y se especializa en música de cámara. Becada por los gobiernos de Cantabria y de Hungría, en 2011 se traslada a Budapest donde realiza dos años como alumna part-time en piano y música de cámara, y en 2013 comienza el máster de Interpretación. En 2015 cursa el Master de Lied de la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), donde colabora como pianista entre 2016 y 2018. Desde 2011, actúa en diversas salas de Budapest, Barcelona, Alicante, Tarragona, Galicia, Ciudad de México, Bilbao, Santander o León, y en los festivales Life Victoria, Aurora Festival (Estocolmo) o Festival Talent Barcelona. Desde 2018 colabora con la artista visual Inés García en sus proyectos Winterreise y Seis canciones populares montañesas. Forma duo con la soprano Mireia Tarragó.
Preciso control vocal, dicción clara, musicalidad inteligente y la habilidad de llegar al corazón con todo lo que canta asegura a Christoph Prégardien un sitio entre los más importantes tenores líricos del mundo. Actúa regularmente con orquestas de todas partes, incluyendo las Filarmónicas de Viena y de Berlín, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam, la Staatskapelle de Dresde o la Gewandhausorchester de Leipzig. Su amplio repertorio orquestal incluye a los grandes oratorios barrocos, clásicos y románticos, así como obras del siglo XVII (Monteverdi, Purcell, Schütz) y del XX (Britten, Killmayer, Rihm, Stravinsky). La docencia es una parte importante de la vida musical del tenor; desde 2004 es profesor de la Hochschule für Musik und Tanz de Colonia y, además, imparte regularmente masterclasses a jóvenes cantantes de todo el mundo.
Empezó su carrera internacional a los nueve años. Después de estudiar en el Curtis Institute of Music de Filadelfia, se trasladó a Alemania en 2007 para continuar sus estudios en la Musikhochschule de Hannover, completándolos con honores en 2016. Entre otros premios, ha ganado el primer premio y el premio Mozart en el Concurso Geza Anda 2018. De curiosidad irreprimible e inclinada a los repertorios poco habituales, demuestra su versatilidad interpretando desde Bach y Scarlatti hasta Bernstein, Gulda y Corigliano. En recitales en solitario y con orquestas internacionales, Claire se ha presentado en algunas de las salas más prestigiosas, como el Carnegie Hall, la Philharmonie de París, la Gewandhaus de Leipzig, la Elbphilharmonie de Hamburgo o la Festspielhaus de Salzburgo, así como en festivales de renombre como los de Lucerna, Verbier o Schleswig-Holstein.
El Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana es un coro profesional creado por el Orfeó Català en 1990 con la misión de difundir la música coral universal, promover la recuperación del patrimonio musical catalán y fomentar la nueva creación. Ha sido dirigido por Jordi Casas i Bayer, Josep Vila i Casañas y Simon Halsey. Actualmente, Xavier Puig es el director y Jordi Armengol, el pianista. Ha sido dirigido por grandes maestros como René Jacobs, Marc Minkowski, Kent Nagano, Simon Rattle, Gustavo Dudamel, Daniel Barenboim, Christophe Rousset, Vladimir Jurowski, Daniele Gatti y Simon Carrington, y ha colaborado con los cantantes Philippe Jaroussky y Mark Padmore. Desde el 2010 es miembro de The European Network for Profesional Chamber Choirs (TENSO).