• CA
  • ES
  • EN
  • EU

LogoSV Web Lema ES

LogoSV Web Lema ES

  • CA
  • ES
  • EN
  • EU
  • Inicio
  • Programación
  • Entradas y abonos
  • Sobre nosotros
      • Back
      • La Associació
      • Historia de la Schubertíada
      • Premio Franz Schubert
      • Actualidad
  • Escenarios
  • Cómo llegar
  • Danos tu apoyo
      • Back
      • Agradecimientos
      • Participa

Artistas

Jesús López Blanco, piano

Licenciado en Piano en Musikene y en Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de La Rioja, este pianista gallego (Lugo, 1990) se especializa en música de cámara y acompañamiento vocal. Cursa el máster de Lied “Victoria de los Ángeles” becado por la Fundación Victoria de los Ángeles, y un máster de Liedgestaltung en la Hochschule für Musik de Freiburg im Breisgau. Galardonado como integrante de dúos de canto y piano en varios concursos, su actividad como intérprete le ha llevado a tocar en Alemania, Italia, Francia y España, participando en festivales como Volcadiva, LIFE Victoria o la Schubertíada y acompañando a Josep Ramon Olivé, Cecilia Rodríguez, Belén Roig, Sebastià Peris, o Rocío Pérez. Actualmente compatibiliza su faceta interpretativa con la docencia en el Conservatori Superior de Música de les Illes Balears y la Escuela Superior de Canto de Madrid.

Jinhee Park, piano

Jinhee Park es una artista versátil y apasionada por la música, con una amplia experiencia tanto en repertorio vocal como instrumental. Como pianista acompañante, y formando dúo con la soprano Meredith Wohlgemuth, Jinhee ha recibido el reconocimiento internacional al ganar el primer premio en el Concurso Internacional Schubert de Dortmund en 2023 y el Concurso Internacional Musical de Montreal en 2022. También recibió el premio al mejor pianista de ambas competiciones. Se licenció en la Universidad Nacional de Seúl; a continuación hizo un máster en la Juilliard School y posteriormente logró el Artist Diploma en la Manhattan School of Music. Actualmente, Jinhee realiza el doctorado en Artes Musicales en la Juilliard School, becada por la Starr Foundation. El otoño de 2024 se unió a la Manhattan School of Music como miembro de la facultad de Canto, con foco principal en repertorio de canción.

Joan Seguí, órgano

Nacido en Barcelona en 1996, en 2005 entra a formar parte de la Escolanía de Montserrat. Durante su estancia en la Escolanía, acompaña el coro como organista, tanto en Montserrat como en toda Europa. Desde el 2018 es graduado por la Escola Superior de Música de Catalunya con Matrícula de Honor y en colaboración con la Universität der Künste de Berlín. Ha realizado conciertos de órgano en solitario en España, Portugal, Suecia y Alemania. Colabora habitualmente al clave y al órgano con distintas orquestas, coros y conjuntos. En 2018 recibió el 1º premio del Ciclo-Concurso "El Primer Palau" y el premio de Catalunya Música por su interpretación de la Fantasía y Fuga sobre el coral "Ad nos, ad salud undam" de Franz Liszt en el Palau de la Música Catalana. También fue galardonado en 2020 con el primer premio del II Concurso Nacional de Órgano "Francisco Salinas" en Burgos.

Johannes Kammler, barítono

Johannes Kammler es uno de los barítonos alemanes más prometedores de su generación. Nacido en Augsburgo, el artista recibió su primera formación musical en el Coro de la Catedral de la ciudad. Más tarde estudió canto en Freiburg im Breisgau, Toronto y en la Guildhall School de Londres. Johannes Kammler fue finalista y ganador de las competiciones internacionales de canto Neue Stimmen y Operalia. En agosto de 2015 debutó en el Festival de Verbier como Marcello en La Bohème y desde entonces ha debutado en teatros y festivales como la Ópera de Oslo, el Festival de Bregenz o el Festival de Glyndebourne. Desde la temporada 2018/2019, Johannes forma parte de la Staatsoper de Stuttgart. También es muy activo cantando lied, y ha sido invitado al Oxford Lieder Festival, al Wigmore Hall o al Beethovenfest de Bonn.

Johannes Martin Kränzle, barítono

Nacido en Augsburgo, estudió violín y dirección de teatro musical, y después de estudiar canto con Martin Gründler en Frankfurt interpretó sus primeras óperas en Dortmund, Hannover y la Ópera de Frankfurt. Se ha convertido en uno de los barítonos especializados en papeles de carácter más importantes de su generación. Actúa regularmente en los principales escenarios, como los festivales de Salzburgo, Bayreuth, Bregenz, Glyndebourne y Lucerna o los teatros de ópera de Londres, París, Milán, Madrid, Zúrich, Ginebra, Berlín, Múnich, Hamburgo, San Francisco o Nueva York. El barítono se dedica regularmente a hacer recitales y cantar oratorio. El 1997 su ópera de cámara Der Wurm fue galardonada con un premio y se estrenó en el Concurso de composición de Berlín. Desde 2016 su última composición, Lieder um Liebe, ha sido interpretada en numerosas ocasiones en Alemania y en el extranjero.

  1. Jonas Müller, barítono
  2. Jordi Armengol, piano
  3. Jorge Martínez, contrabajo
  4. Jorian van Nee, piano

Página 13 de 26

  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
logoAFS ok
logoAFS ok
  • el equipo de la Schubertíada
  • danos tu apoyo
  • archivo de la Schubertíada
  • prensa
  • actividades divulgativas
el equipo de la Schubertíada
danos tu apoyo
archivo de la Schubertíada
prensa
actividades divulgativas
  • Schubertíada Vilabertran
  • Schubertíada Barcelona
  • Schubertíada Valdegovía/Gaubea
  • Lied the Future
  • Curso internacional de lied
Schubertíada Vilabertran
Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía/Gaubea
Lied the Future
Curso internacional de lied
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
     
Diseño y desarrollo
MUCHO logo   daPonteMEDIA logo