Julia Kleiter hizo su debut operístico el año 2004, como Pamina (Die Zauberflöte), en la Ópera de la Bastilla de París. Ha interpretado, entre otros, los papeles de Condesa (Le nozze di Figaro), Ilia (Idomeneo), Agathe (Der Freischütz), Donna Anna (Don Giovanni) o Eva (Die Meistersinger von Nürnberg). Recientemente, ha cantado el Stabat Mater y el Requiem de Dvořák, Das Paradies und die Peri de Schumann, Ein deutsches Requiem de Brahms, La creación de Haydn, El Oratorio de Navidad de Bach y el Te Deum de Bruckner. Julia Kleiter ofrece a menudo recitales de canción en el Wigmore Hall de Londres, en París, Madrid, Múnich y la Schubertiade Schwarzenberg. Actúa regularmente con los pianistas Michael Gees y Julius Drake y ha actuado también en la Pierre Boulez Saal de Berlín, el Musikverein de Viena, el Mozarteum de Salzburgo y la Philharmonie de Essen.
Julius Drake vive en Londres y disfruta de una reputación internacional como uno de los mejores instrumentistas de su campo, colaborando con muchos de los principales artistas del mundo. The New Yorker lo ha descrito como un “pianista acompañante incomparable”. Aparece regularmente en los principales auditorios y festivales de música. Su apasionado interés por la canción ha generado invitaciones para diseñar series de canciones para el Wigmore Hall de Londres, la BBC y el Royal Concertgebouw de Amsterdam. Su serie anual de recitales de canción – Julius Drake and Friends – en el histórico Middle Temple Hall de Londres ha presentado recitales con numeros cantantes destacados como Thomas Allen, Olaf Bär, Ian Bostridge, Angelika Kirchschlager, Iestyn Davies, Veronique Gens, Felicity Lott, Simon Keenlyside, Christopher Maltman o Christoph Prégardien.
Katharina Konradi nació en Bishkek, Kirguistán, y es la primera soprano de este país que tiene una carrera internacional como cantante de lied, concierto y ópera. Hizo su debut como Ännchen (Der Freischütz) en la Ópera Estatal de Hamburgo en 2018 y desde entonces ha sido miembro de su cuerpo estable; seguidamente debutó en la Ópera de Dresde, la Ópera Estatal de Baviera en Múnich y el Festival de Bayreuth. Desde entonces ha impresionado al público y la crítica cantando papeles como los de Pamina (Die Zauberflöte), Marzelline (Fidelio), Gretel (Hänsel und Gretel), Susanna (Le nozze di Figaro), Zerlina (Don Giovanni), Nannetta (Falstaff), Zdenka (Arabella) o Sophie (Der Rosenkavalier). Ofrece recitales regularmente en la Schubertíada, la Schubertiade de Hohenems/Schwarzenberg, el Wigmore Hall de Londres, la Philharmonie de Colònia, la Heidelberger Frühling o la Pierre Boulez Saal de Berlín, entre otros auditorios.
Katja Maderer ganó en 2020 el Bundeswettbewerb Gesang de Berlín y en 2022 recibió, junto con su compañero de dúo Amadeus Wiesensee, el premio especial a la mejor interpretación de lied contemporáneo en el Internationaler Wettbewerb für Liedkunst de Stuttgart. La joven soprano ya ha ofrecido conciertos de conciertos en las Europäische Wochen de Passau, el MusikfestION de Núremberg, así como en la Kammermusikwoche de Tabea Zimmermann y la Liedwoche de Christian Gerhaher en el Schloss Elmau. También ha formado parte del programa “Lied the Future”, impulsado por la Asociación Franz Schubert de Barcelona. Katja Maderer completó su licenciatura con la profesora Christiane Iven en Múnich en 2023 y ahora continúa sus estudios de canto en la Hochschule für Musik und Theater, en la clase del profesor Lars Woldt, a la vez que estudia violín con la profesora Julia Galic.
Desde que Kit Armstrong entró en la escena musical internacional hace veinte años, sus actividades han fascinado a los amantes de la música. Hoy en día mantiene una carrera activa como pianista, compositor y organista. Actúa como solista en grandes salas internacionales como la Philharmonie de Berlín, el Musikverein de Viena, elConcertgebouw de Ámsterdam y el Suntory Hall de Tokyo, y colabora con algunas de las mejores orquestas del mundo, como la Filarmónica de Viena, la Staatskapelle de Dresde o la NHK Symphony Orchestra. Músico de cámara apasionado, Armstrong ha trabajado estrechamente con artistas como Renaud Capuçon, Benjamin Appl o Julian Prégardien. Nacido el 1992 en Los Ángeles, obtuvo una licenciatura en Música en la Royal Academy of Music de Londres y un máster en Matemáticas Puras en la Universidad Pierre y Marie Curie de París. Alfred Brendel ha guiado a Armstrong como profesor y mentor desde 2005.