• CA
  • ES
  • EN
  • EU

LogoSV Web Lema ES

LogoSV Web Lema ES

  • CA
  • ES
  • EN
  • EU
  • Inicio
  • Programación
  • Entradas y abonos
  • Sobre nosotros
      • Back
      • La Associació
      • Historia de la Schubertíada
      • Premio Franz Schubert
      • Actualidad
  • Escenarios
  • Cómo llegar
  • Danos tu apoyo
      • Back
      • Agradecimientos
      • Participa

Artistas

Lara Fernández, viola

Estudia en Soria y Madrid y continúa su formación en Zaragoza y en la Hochschule für Musik “Hanns Eisler” de Berlín. Ha recibido, entre otros, el primer premio en el 80.º Concurso de Jóvenes Intérpretes de España. En el apartado de música de cámara, ha sido semifinalista en el Concurso de Ginebra y ha ganado el primer premio de la Irene Steels-Wilsing Competition (Heidelberg, 2018). Ha recibido becas de Ibercaja, el Gobierno de Aragón y la Irene Steels-Wilsing Stiftung. Ha actuado en importantes salas y festivales de Europa y Asia, formando parte de orquestas como la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León, BCN216, la Aurora Orchestra Festival y la Orquesta de Cámara Reina Sofía. Como solista ha actuado con la Orquesta Do Norte, la Madrid Sinfonietta Orchestra o la Musethica Orchestra Festival. Desde el 2016 es miembro del Cosmos Quartet, formación que forma parte de la Academia European Chamber Music Academy.

Llum Colomer, piano

Nacida en Barcelona, inició los estudios de piano a los seis años con el Método Suzuki; posteriormente estudió en el Conservatorio Superior de Música del Liceu con la pianista Alba Ventura. Recientemente, ha acabado el máster de Lied “Victoria de los Ángeles” en la ESMUC, siendo premiada como mejor pianista de lied en la primera edición del Premio AESPIRE. Por otra parte, actualmente estudia clavecín en el Conservatorio Regional de Toulouse y en el Conservatorio Profesional de Badalona. Ha sido premiada y becada en varias ocasiones; entre los galardones destaca el primer premio en la modalidad de pianista acompañante en el Concurso Internacional de Música de Estocolmo. Como solista (pianista y clavecinista) y músico de cámara, ha actuado en varias salas de Cataluña, Francia e Italia.

Lucas Huber Sierra, piano

Lucas Huber Sierra inicia sus estudios pianísticos en Madrid. Posteriormente se traslada a Colonia y Lübeck (Alemania), donde se gradúa en ambos conservatorios con las más altas calificaciones en las clases de Joseph Anton Scherrer y Konrad Elser. Recibe importantes impulsos de Claudio Martínez Mehner, Pierre-Laurent Aimard, Anthony Spiri, Thomas Quasthoff y Christoph Prégardien, entre otros. Durante el curso 23/24 forma parte de la academia de Lied del Heidelberger Frühling, bajo la dirección artística de Thomas Hampson. Combina sus actividades pedagógicas como profesor de piano con su trabajo como pianista acompañante vocal en la Hochschule für Musik “Hanns Eisler” en Berlín. Actualmente estudia un máster de acompañamiento de Lied bajo la tutela de Wolfram Rieger en esta misma institución.

Magnus Svensson, piano

Magnus Svensson es reconocido como uno de los principales acompañantes escandinavos, colaborando con cantantes como Dorothea Röschmann, Nina Stemme, Christophe Prégardien, Malin Byström, Benjamin Appl, Miah Persson o Irène Theorin, así como estrellas emergentes como Christina Nilsson y Johanna Wallroth. Es invitado como solista, músico de cámara y acompañante por los principales auditorios y festivales de Escandinavia, Europa y los Estados Unidos. Es un programador muy respetado, y es responsable del prestigioso ciclo de lied del Konserthuset, en Estocolmo. Es editor musical en la Real Academia Sueca de Música desde 2012 y desde entonces ha publicado más de 750 nuevas ediciones de música sueca. Imparte clases enla Real Academia de Música de Estocolmo, así como en la Academia de Música y Ópera de la Universidad Mälardalen.

Malcolm Martineau, piano

Nacido en Edimburgo, estudia en el Saint Catharine's College y el Royal College of Music. Uno de los grandes acompañantes de piano de su generación, ha trabajado con los cantantes de lied más prestigiosos, incluyendo a Thomas Allen, Janet Baker, Florian Boesch, Olaf Bär, Barbara Bonney, Ian Bostridge, Susan Graham, Thomas Hampson, Simon Keenlyside, Felicity Lott y Bryn Terfel. Ha presentado en el Wigmore Hall de Londres la integral de las canciones de Britten, en St. Johns Smith Square las de Debussy y Poulenc (que también ha grabado) y en el Festival de Edimburgo la de Wolf. Ha actuado en los auditorios y festivales más importantes de Europa, así como al Carnegie Hall y Alice Tully de Nueva York y la Ópera de Sidney. El 2004 fue nombrado Doctor honoris causa por la Real Academia Escocesa de Música y Arte Dramático y en 2009 Pianista Acompañante Internacional. En 2011 fue el director artístico del Festival de Lieder de Leeds.

  1. Malin Byström, soprano
  2. Marc Heredia, piano
  3. Marcelo Amaral, piano
  4. Marco Mezquida, piano

Página 17 de 26

  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
logoAFS ok
logoAFS ok
  • el equipo de la Schubertíada
  • danos tu apoyo
  • archivo de la Schubertíada
  • prensa
  • actividades divulgativas
el equipo de la Schubertíada
danos tu apoyo
archivo de la Schubertíada
prensa
actividades divulgativas
  • Schubertíada Vilabertran
  • Schubertíada Barcelona
  • Schubertíada Valdegovía/Gaubea
  • Lied the Future
  • Curso internacional de lied
Schubertíada Vilabertran
Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía/Gaubea
Lied the Future
Curso internacional de lied
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
     
Diseño y desarrollo
MUCHO logo   daPonteMEDIA logo