


Nacida el año 2000, en 2022 ganó, junto con el pianista Amadeus Wiesensee, el premio especial a la mejor interpretación de un lied contemporáneo en el Internationaler Wettbewerb für Liedkunst de Stuttgart. Además, ha ganado, entre otros, el tercer premio en la categoría joven del Bundeswettbewerb Gesang de Berlín (2020) y las becas de la Fundación Hans und Eugenia Jütting y la Sociedad Fritz Wunderlich. Ha ofrecido conciertos en el MusikfestION de Núremberg, los festivales Young Classic Europe y Europäischen Wochen de Passau y MelosLogos de Weimar y en la Liedwoche de Christian Gerhaher en el Schloss Elmau. Actualmente, estudia canto y violín en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich, donde durante el curso 2021/22 interpretó Pamina (Die Zauberflöte), y ha recibido masterclasses de Brigitte Fassbaender, Christian Gerhaher, Gerold Huber, Ruth Ziesak y Chen Reiss.

Jonas Müller nació en Deggendorf en 1999. Como solista, pone el foco en el lied, con el apoyo de su estrecha colaboración con el pianista Gerold Huber. Jonas Müller es un becario de la Liedakademie de la Heidelberger Frühling bajo la dirección de Thomas Hampson. Desde 2022 asiste a la clase de Lied de la Hochschule für Musik und Theater de Múnich con el profesor Christian Gerhaher. El mayo de 2021 hizo su debut operístico como Papageno (La flauta mágica) en una producción a la HMT de Múnich; el 2022 cantó el conde Almaviva (Le nozze di Figaro) y Lubano (Der Stein der Weisen). Desde el 2021 es becario a Yehudi Menuhin Live Music Now y a la Fritz Wunderlich Gesellschaft; el mismo año recibió una beca de la Fundación Hans und Eugenia Jütting. Durante la temporada 2022/23 es becario de la Fundación Thomas Gotthold Greinwald.

Nacido el 1993, debutó a los doce años con la Orquesta de la Radio de Múnich. El 2019, el Süddeutsche Zeitung calificó su interpretación del Trío con piano n. 1 de Brahms como “poética y cautivadora, de primera clase”, mientras que el Münchner Abendzeitung lo nombraba “Estrella cultural del año” en la categoría de música clásica. Ha actuado, entre otros lugares, en el Festival de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, el Festival de Piano del Ruhr, el Festival de Música de Schleswig-Holstein, el Festival de Música del Rheingau y el Festival Mozart de Würzburg. El año 2021 fue galardonado con el Kunstförderpreis de Baviera. Durante la temporada 2021/22 fue el primer artista residente de la Beethoven-Haus de Bonn, debutó en la Frauenkirche de Dresde, en el Festival Beethoven de Bonn, en la Glocke de Bremen y en el Schloss Elmau con las Variaciones Goldberg.

Después de haber cursado estudios preliminares en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich, estudió allí piano con la profesora Silke Avenhaus y en Würzburg con el profesor Bernd Glemser. Actualmente, asiste en Múnich a la clase de Interpretación de Lied de los profesores Christian Gerhaher y Gerold Huber. Ha obtenido numerosos premios en diversos concursos, como el segundo premio en el Concurso Harald-Genzmer. Ha actuado en el Swiss Chamber Music Festival y en la serie de conciertos Espresso-Konzerte de la Konzerthaus de Berlín, y colabora con los conciertos para niños de la Ópera de Baviera. Ha recibido consejos musicales de Brigitte Fassbaender (en la Schubertíada Schwarzenberg) y de Ian Bostridge. Ha sido becada en varias ocasiones por los programas Deutschlandstipendium y Yehudi Menuhim-Live Music Now. Así mismo, imparte clases en el Leopold-Mozart-Zentrum de la Universidad de Augsburgo.
Los músicos son becados del programa "Lied the Future" patrocinado por la Fundación Banco Sabadell
