Juliane Banse, soprano
Wolfram Rieger, piano
Konstantin Krimmel, barítono
Lieder de Brahms y Schumann
icon day bJueves 25 de agosto, 20:30 h
ticket
 
 
icon programRepertorio
 
Johannes Brahms
 
Ständchen, op. 106/1
An die Nachtigall, op. 46/4
Sapphische Ode, op. 94/4
Auf dem Kirchhofe, op. 105/4
 
Vier ernste Gesänge, op. 121
 
Robert Schumann
 
Frauenliebe und -leben, op. 42
 
Duetos
Ich bin dein Baum, op. 101/3
So wahr die Sonne scheinet, op. 37/12
Liebesgram, op. 74/3
An den Abendstern, op.103/4
An die Nachtigall, op. 103/3
Familiengemälde, op. 34/4
 
Juliane Banse
Juliane Banse
Juliane Banse

Su debut en el escenario a los veinte años cantando Pamina en la producción de Harry Kupfer de Die Zauberflöte en la Komische Oper de Berlín y el estreno, diez años más tarde, de la ópera Schneewittchen de Heinz Holliger en Zúrich son ejemplos de la excepcional versatilidad artística de Juliane Banse; todavía en el terreno operístico, ha protagonizado Jeanne d'Arc de Walter Braunfels y el estreno de Lunea, de Heinz Holliger, y ha cantado los papeles de la Mariscala (Der Rosenkavalier) y Elsa (Lohengrin), entre otros. Los recitales son una parte importante de su agenda, con actuaciones en el Wigmore Hall, la Pierre Boulez Saal o la Schubertíada. Entre sus grabaciones destacan Unanswered Love, con primeras grabaciones de obras dedicadas a la cantante por Reimann, Rihm y Henze; Im Arm der Liebe, con obras de Braunfels, Korngold, Marx y Pfitzner, y Marienleben, de Hindemith.

Wolfram Rieger
Wolfram Rieger

Estudió en la Hochschule für Musik en Munich con Erik Werba y Helmut Deutsch y asistió a varias clases magistrales con Elisabeth Schwarzkopf y Dietrich Fischer-Dieskau. Comenzó a enseñar en la Hochschule de Munich en 1991 cuando aún era estudiante; en 1998 se convirtió en profesor de la Hochschule für Musik "Hanns Eisler" de Berlín y ofrece regularmente clases magistrales en Europa y Japón. Es invitado regularmente a importantes centros de música y festivales de todo el mundo, como las Schubertiadas de Feldkirch y Vilabertran, el Concertgebouw de Amsterdam, el Wigmore Hall de Londres y el Konzerthaus y el Musikverein de Viena. Ha acompañado, entre otros, a Brigitte Fassbaender, Barbara Bonney, Juliane Banse, Michelle Breedt, Thomas Hampson, Dietrich Fischer-Dieskau, Matthias Goerne y Thomas Quasthoff.

CCC
Konstantin Krimmel

De origen germano-rumano, recibió la primera formación musical con el Coro de Niños de St. Georg en Ulm. Mientras todavía era estudiante, desarrolló un especial amor por el concierto y el repertorio de lied; desde entonces ha ganado numerosos concursos, incluyendo el 1º premio en el Concurso Internacional de Lied Helmut Deutsch en 2019 y el 2º premio en el Concurso Internacional de Canto 'Das Lied' en Heidelberg. Ha hecho recitales en la Philharmonie de Colonia, en la Deutsche Oper y la Konzerthaus de Berlín, en la Ópera de Frankfurt, en la Heidelberger Frühling, la Schubertíada y la Schubertiade Schwarzenberg, en la Fundación March, en el Wigmore Hall y en el Oxford Lieder. Es miembro del BBC New Generation Artists (2021-2023) y de la Ópera de Baviera, donde ha interpretado, entre otros, los papeles de Guglielmo (Così fan tutte), Papageno (Die Zauberflöte), Harlekin (Ariadne auf Naxos) y Yoshio (Hanjo).

 

Actualidad

Activitats divulgatives

La Schubertíada ha preparat per l'edició d'enguany un seguit d'activitats divulgatives gratuïtes a l'entorn del món del lied i la música de cambra per aprofundir en el repertori d'aquesta 33a edició. 

Cent anys de Dietrich Fischer-Dieskau: la veu eterna del lied

El 28 de maig de 2025 es commemora el centenari del naixement d’una figura cabdal en la història del lied: Dietrich Fischer-Dieskau (1925–2012). La seva mirada interpretativa, la riquesa de matisos de la seva veu, el seu excel·lent sentit rítmic i una dicció impecable van marcar un abans i un després en la manera d'entendre i cantar el lied alemany.

Una manera diferente de acceder a la Schubertíada

Tu apoyo es esencial para hacer crecer la Schubertíada. Consulta las modalidades de mecenazgo y los beneficios y ¡da el paso!

 

Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía
Lied the future