Sara Blanch, soprano
Julius Drake, piano
Lieder de Schubert, Mahler, Wolf y Strauss
Martes 19 de agosto, 20:30 h
sold out
 
En pocas palabras
¿Qué nos espera?
Nos hace mucha ilusión recibir a la soprano catalana Sara Blanch, una de las sopranos jóvenes con más proyección en Europa, y acoger en Vilabertran su primer recital de lied, que incluirá obras de Franz Schubert, Richard Strauss, Hugo Wolf y Gustav Mahler. Estará acompañada por un buen amigo de la Schubertíada, el pianista Julius Drake.
 
icon programRepertorio
 
Franz Schubert
Auf dem See, D. 543
Der Tod und das Mädchen, D. 531
Heidenröslein, D. 257
Erlkönig, D. 328
Nachtviolen, D.752
Gretchen am Spinnrade, D.118
Rastlose Liebe, D.138
Gustav Mahler
Rheinlegendchen
Wer hat dies Liedlein erdacht?
Das himmlische Leben
Hugo Wolf
Nimmersatte Liebe
Lebe wohl
Er ist’s!
Richard Strauss
Zueignung, op. 10/1
Cäcilie, op. 27/1
Morgen!, op. 27/4
Du bist mein Auge, op. 37/4
Ich wollt ein Sträusslein binden, op. 68/2
Als mir dein Lied erklang, op. 68/4
 
Sara Blanch
Sara Blanch

Nacida en Darmós, Tarragona, entró en el mundo del arte a través de la danza (clásica y española), el piano y el canto coral. Se graduó en el Conservatorio del Liceu de Barcelona en Canto e interpretación e hizo su debut operístico en 2013 en el Rossini Opera Festival como Folleville (Il viaggio a Reims). Después de ser reconocida en numerosos concursos, como el Tenor Viñas (2016), donde ganó ocho premios, ha actuado en numerosos teatros y festivales de renombre, como el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Real, el Teatro Regio, el Teatro Verdi, el Teatro Chaikovski, el Teatro del Maggio, y el Festival de Salzburgo, cantando los papeles de Norina (Don Pasquale), Lucia (Lucia di Lammermoor), Adina (L'elisir de amore), Königin der Nacht (Die Zauberflöte) o Zerbinetta (Ariadne auf Naxos). También tiene una actividad de concierto significativa, incluyendo repertorio sinfónico, oratorio, canción y recital.

Julius Drake
Julius Drake

Julius Drake vive en Londres y disfruta de una reputación internacional como uno de los mejores instrumentistas de su campo, colaborando con muchos de los principales artistas del mundo. The New Yorker lo ha descrito como un “pianista acompañante incomparable”. Aparece regularmente en los principales auditorios y festivales de música. Su apasionado interés por la canción ha generado invitaciones para diseñar series de canciones para el Wigmore Hall de Londres, la BBC y el Royal Concertgebouw de Amsterdam. Su serie anual de recitales de canción – Julius Drake and Friends – en el histórico Middle Temple Hall de Londres ha presentado recitales con numeros cantantes destacados como Thomas Allen, Olaf Bär, Ian Bostridge, Angelika Kirchschlager, Iestyn Davies, Veronique Gens, Felicity Lott, Simon Keenlyside, Christopher Maltman o Christoph Prégardien.