


Vera Martínez Mehner y Abel Tomàs, violines | Cristina Cordero, viola | Arnau Tomàs, violonchelo
Ganador de los primeros premios de los Concursos Internacionales de Londres y de Hamburgo (concurso Brahms), el Quartet Casals se ha convertido uno de los cuartetos de cuerda más importantes de su generación. Ha actuado de forma asidua en las salas Wigmore Hall, Carnegie Hall, Musikverein de Viena, Kölner Philarmonie, Cité de la Musique de París, Schubertiade Schwarzenberg, Concertgebouw de Amsterdam y Philarmonie de Berlín. Ha recibido una profunda influencia de compositores vivos de nuestra época como György Kurtag y ha realizado estrenos mundiales de compositores españoles notables de la actualidad. Lo más destacado de sus próximas temporadas incluye el ciclo de los diez últimos cuartetos de Mozart así como otros proyectos centrados en los compositores húngaros Bartók, Ligeti i Kurtág. Ha sido reconocido como embajador cultural por parte de la Generalitat de Catalunya y el Institut Ramon Llull.

Christian Blackshaw, un pianista profundamente apasionado y sensible, es reconocido por la incomparable musicalidad de sus actuaciones. Tras estudiar en el Royal College de Manchester y en la Royal Academy de Londres, fue el primer pianista británico que estudió en el Conservatorio de Leningrado. Ha actuado en todo el mundo y en festivales como recitalista y solista, con directores de renombre como Valery Gergiev, Simon Rattle, Gianandrea Noseda, Yuri Temirkànov o Neville Marriner. Su aclamada integral de Sonatas para piano de Mozart fue grabada por el Wigmore Hall de Londres y publicada en cuatro volúmenes. Los críticos han sido unánimes en sus elogios, describiendo estas grabaciones como "cautivadoras", "mágicas" y "magistrales". Ha sido artista residente en el Wigmore Hall.