Quartet Casals
Christian Blackshaw, piano
Obras de Shostakóvich y Dvořák
icon day bDomingo 28 de agosto, 19:30 h
ticket
 
Fieles a su cita de cada año el Quartet Casals cerrará la 30ª edición de la Schubertíada. Este año sus miembros han querido sumarse a la fiesta interpretando el Quinteto con piano, op. 81 de Antonin Dvořák, una de las obras más festivas de todo el repertorio de la música de cámara. Nos complace que lo hagan con el pianista Christian Blackshaw, un artista refinado y sensible.
 
icon programRepertorio
 
Dmitri Shostakóvich
 
Cuarteto para cuerdas núm. 1 en do mayor, op. 49
 
Antonín Dvořák
 
Quinteto para piano núm. 2 en la mayor, op. 81
 
Quartet Casals
Quartet Casals

Vera Martínez Mehner y Abel Tomàs, violines | Cristina Cordero, viola | Arnau Tomàs, violonchelo

Ganador de los primeros premios de los Concursos Internacionales de Londres y de Hamburgo (concurso Brahms), el Quartet Casals se ha convertido uno de los cuartetos de cuerda más importantes de su generación. Ha actuado de forma asidua en las salas Wigmore Hall, Carnegie Hall, Musikverein de Viena, Kölner Philarmonie, Cité de la Musique de París, Schubertiade Schwarzenberg, Concertgebouw de Amsterdam y Philarmonie de Berlín. Ha recibido una profunda influencia de compositores vivos de nuestra época como György Kurtag y ha realizado estrenos mundiales de compositores españoles notables de la actualidad. Lo más destacado de sus próximas temporadas incluye el ciclo de los diez últimos cuartetos de Mozart así como otros proyectos centrados en los compositores húngaros Bartók, Ligeti i Kurtág. Ha sido reconocido como embajador cultural por parte de la Generalitat de Catalunya y el Institut Ramon Llull.

Christian Blackshaw
Christian Blackshaw

Christian Blackshaw, un pianista profundamente apasionado y sensible, es reconocido por la incomparable musicalidad de sus actuaciones. Tras estudiar en el Royal College de Manchester y en la Royal Academy de Londres, fue el primer pianista británico que estudió en el Conservatorio de Leningrado. Ha actuado en todo el mundo y en festivales como recitalista y solista, con directores de renombre como Valery Gergiev, Simon Rattle, Gianandrea Noseda, Yuri Temirkànov o Neville Marriner. Su aclamada integral de Sonatas para piano de Mozart fue grabada por el Wigmore Hall de Londres y publicada en cuatro volúmenes. Los críticos han sido unánimes en sus elogios, describiendo estas grabaciones como "cautivadoras", "mágicas" y "magistrales". Ha sido artista residente en el Wigmore Hall.

 
 

Actualidad

Activitats divulgatives

La Schubertíada ha preparat per l'edició d'enguany un seguit d'activitats divulgatives gratuïtes a l'entorn del món del lied i la música de cambra per aprofundir en el repertori d'aquesta 33a edició. 

Cent anys de Dietrich Fischer-Dieskau: la veu eterna del lied

El 28 de maig de 2025 es commemora el centenari del naixement d’una figura cabdal en la història del lied: Dietrich Fischer-Dieskau (1925–2012). La seva mirada interpretativa, la riquesa de matisos de la seva veu, el seu excel·lent sentit rítmic i una dicció impecable van marcar un abans i un després en la manera d'entendre i cantar el lied alemany.

Una manera diferente de acceder a la Schubertíada

Tu apoyo es esencial para hacer crecer la Schubertíada. Consulta las modalidades de mecenazgo y los beneficios y ¡da el paso!

 

Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía
Lied the future