Maria Florea, violín
Àlex Ramírez, piano
Integral de sonatas para violín | Ludwig van Beethoven (I)
Sábado 23 de agosto, 20:30 h
sold out
 
En pocas palabras
¿Qué nos espera?
El dúo formado por la violinista Maria Florea y el pianista Àlex Ramírez empieza este año el recorrido, que se extenderá durante tres años, por las sonatas para violín de Ludwig van Beethoven. Compuestas entre 1796 y 1812, reflejan la evolución de su estilo durante dos periodos compositivos: el primero, conocido como “clásico”, hasta el 1802, y el segundo, conocido como “heroico”, hasta el 1812. En este primer concierto de la serie tendremos ocasión de escuchar una de las sonatas más conocidas, la n.º 5, la cual recibió con el tiempo el oportuno sobrenombre de “Primavera”, inspirado por el tema inicial.
 
icon programRepertorio
 
Ludwig van Beethoven
Sonata para violín y piano n. 1 en re mayor, op. 12/1
Sonata para violín y piano n. 5 en fa mayor, op. 24, “Primavera”
Sonata para violín y piano n. 7 en do menor, op. 30/2
 
Maria Florea
Maria Florea

Nacida en Esparreguera (Barcelona) en una familia de músicos, Maria inició sus estudios de violín a los cuatro años con su padre, el violonchelista y director Cristian Florea, y solo tenía siete años cuando interpretó su primer concierto como solista. Estudió en Barcelona y en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. Completó su máster en Interpretación en la Royal Academy of Music de Londres y cursó postgrados en la Universität Mozarteum de Salzburgo y la Musik-Akademie de Basilea. Como solista y músico de cámara, ha actuado en salas de conciertos de Europa como el Palau de la Música Catalana y L'Auditori de Barcelona, el Teatro Monumental y el Auditorio Nacional de Madrid, el Ateneo Rumano de Bucarest y el Wigmore Hall de Londres; recientemente ha realizado una gira de diecinueve conciertos como solista en China. Es miembro del Trío da Vinci, fundado el 2018.

Àlex Ramírez
Àlex Ramírez

Nacido en Barcelona, sus principales maestros fueran Margarita Serrat y Josep Colom. Recibió clases de Paul Badura-Skoda, Alícia de Larrocha, Bernard Greenhouse o Rainer Schmidt. Galardonado en varios concursos como solista y como músico de cámara, actualmente se dedica principalmente a la música de cámara. En las últimas temporadas ha actuado al Concertgebouw de Ámsterdam, el Palau de la Música Catalana, la Stadthalle de Kronberg, L'Auditori o la Fundación Juan March. Durante los últimos quince años ha colaborado asiduamente con la compañía teatral Títeres Etcétera, actuando en el Gran Teatre del Liceu, el Festival Internacional de Santander, la Quincena Musical Donostiarra, o el Festival of Wonder de Silkeborg (Dinamarca). Como docente, ha impartido clase en los conservatorios superiores del Liceu, Zaragoza y Ciutat de Palma. Es invitado anualmente a la Academia y Festival Tihms de Bergen.