Elionor Martínez, soprano
Victoria Guerrero, piano
VIENA 1900. Lieder de Mozart, Mahler, Schrecker, Zemlinsky y Wolf
Miércoles 13 de mayo de 2026 - 19.30 h
sold out
 
En pocas palabras
¿Qué nos espera?
La exploración de los vínculos entre compositores vieneses (de nacimiento o de adopción) nos remontará en esta ocasión hasta Wolfgang Amadeus Mozart, que escribió pocos pero exquisitos Lieder. Con él comenzará este programa, que introducirá también en el ciclo a un último compositor, Franz Schreker, otra de las figuras musicales fundamentales, junto con Zemlinsky o Mahler –con quienes comparte programa– en aquella Viena de principios del siglo XX.
La obra destacada
Franz Schreker fue el compositor vivo más interpretado, junto con Strauss, durante la República de Weimar. Aun así, su obra fue silenciada por el nazismo y no se empezó a recuperar hasta finales del siglo XX. A diferencia de las óperas, sus lieder continúan sin interpretarse apenas, y los Fünf Lieder, op. 4, una obra de juventud con un lenguaje rico y variado, son una excelente tarjeta de presentación.
 
icon programRepertorio
 
Wolfgang Amadeus Mozart
An Chloe , K. 524
Als Luise die Briefe, K. 520
Wie unglücklich bin ich nit, K. 147
An die Freude, K. 53
Abendempfindung, K. 523
Gustav Mahler
Wer hat dies Liedlein erdacht
Frühlingsmorgen
Erinnerung
Blicke mir nicht in die Lieder!
Ich bin der Welt abhanden gekommen
Franz Schrecker
Fünf Lieder, op. 4
Alexander von Zemlinsky
Empfängnis, op. 2, cuaderno 2, n. 6
Sonntag, op. 7/5
Heilige Nacht, op. 2, cuaderno 1, n. 1
Frühlingstag, op. 2, cuaderno 2, n. 1
Klopfet, so wird euch aufgetan ,op. 10/5
Hugo Wolf
Italienisches Liederbuch (selección)
 
Elionor Martínez
Elionor Martínez

Elionor Martínez Lara (Barcelona, 1996) cursó los estudios superiores en Conservatori del Liceu, becada por la Fundación Ferrer-Salat; posteriormente ganó la Salvat Beca Bach 2016, otorgada por la Fundación Bach Zum Mitsingen Barcelona. El 2019 obtuvo cuatro premios especiales en el Concurso de Canto Josep Palet de Martorell. Logró el máster de artes en Interpretación Musical en la Hochschule für Musik de Basilea, bajo el mecenazgo de la Fundación Salvat. Como solista, ha interpretado El Mesías de Händel, el Réquiem y la Gran Misa en do menor de Mozart, el Gloria de Vivaldi, los Réquiems de Fauré y de Brahms y obras de Bach como la Pasión según San Juan y el Magnificat. También ha cantado en producciones de ópera como por ejemplo Dido and Aeneas, Così fan tutte o La Cenerentola. Canta habitualmente en La Capella Reial de Catalunya, dirigida por Jordi Savall, y en Collegium Vocale Gent, dirigido por Phillipe Herreweghe.

Victoria Guerrero
Victoria Guerrero

El Premio Extraordinario del jurado de la Internationaler Wettbewerb für Liedkunst de Stuttgart (2022) reconocía y consolidaba una vez más la carrera de esta pianista de Jerez como intérprete de lied; el premio se añadía a los ya conseguidos en los concursos Das Lied-International Song Competition de Heidelberg (2017) y Paula-Salomon-Lindberg-Liedwettbewerbs a la Universität der Künste de Berlín (2015). Victoria ha hecho estudios de máster en Lied a la Hochschule für Musik de Freiburg y de posgraduado Solistenexamm en la Musikhochschule de Karlsruhe. Ha sido invitada a importantes ciclos de lied como la Schubertíada y el Ciclo de Lied de la Zarzuela. El junio de 2022 publicó su álbum debut, petite MORT, con la soprano Natalia Labourdette. Es pianista acompañando en el departamento de canto de la Universität Mozarteum de Salzburgo.