Agnès Mauri es va formar com a violista i pianista a l'Escola de Música de Vic i posteriorment va ampliar estudis a Barcelona, Salzburg i Basilea amb mestres com Jonathan Brown, Silvia Simionescu i Thomas Riebl, i va rebre consells de Tabea Zimmermann i Kim Kashkashian. Com a solista, ha actuat en espais com el Palau de la Música Catalana o l’Auditorio Nacional i ha estat artista convidada de Joventuts Musicals. En música de cambra, ha participat en festivals europeus com el Festival de Lucerna i el Festival Castell de Peralada. També s’ha destacat en música contemporània amb compositors com Unsuk Chin i Joan Magrané. Ha guanyat premis internacionals com El Primer Palau, concursos a Basilea i Lucerna i ha enregistrat per Catalunya Música, ARD i Toccata Classics.
Después de haber cursado estudios preliminares en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich, estudió allí piano con la profesora Silke Avenhaus y en Würzburg con el profesor Bernd Glemser. Actualmente, asiste en Múnich a la clase de Interpretación de Lied de los profesores Christian Gerhaher y Gerold Huber. Ha obtenido numerosos premios en diversos concursos, como el segundo premio en el Concurso Harald-Genzmer. Ha actuado en el Swiss Chamber Music Festival, la Schubertíada y la serie de conciertos Espresso-Konzerte de la Konzerthaus de Berlín, y colabora con los conciertos para niños de la Ópera de Baviera. Ha recibido consejos musicales de Brigitte Fassbaender (en la Schubertíada Schwarzenberg) y de Ian Bostridge, entre otros. Ha sido becada en varias ocasiones por los programas Deutschlandstipendium y Yehudi Menuhim-Live Music Now. Así mismo, imparte clases en el Leopold-Mozart-Zentrum de la Universidad de Augsburgo.
Anna Lucia Richter se ha consolidado internacionalmente como una mezzosoprano versátil y cautivadora, tanto en el ámbito lírico como en el sinfónico. Su voz, capaz de combinar la ligereza barroca con la intensidad romántica, le permite abordar un amplio repertorio que va de Bach a Mahler, pasando por Schubert, Wolf, Brahms, Monteverdi, Mozart, Bizet, Strauss y compositores contemporáneos. Tras iniciar su carrera como soprano, en 2020 pasó al repertorio de mezzosoprano. Ha actuado en teatros de ópera de Ámsterdam, Viena, Berlín o Colonia, y con formaciones de prestigio como la Filarmónica de Viena, la London Symphony o la Sinfónica de Baviera, bajo la dirección de Currentzis, Järvi o Welser-Möst. También es invitada habitual en salas como el Concertgebouw, Carnegie Hall o Suntory Hall, y en festivales como la Schubertiade Schwarzenberg/Hohenems, Lucerna, Schubertíada, Verbier o los Proms. Galardonada con premios como el “Opus Klassik”, combina una destacada carrera discográfica con su compromiso artístico y social.
Titulada en Interpretación de la Danza y Coreografía por el Instituto del Teatro (2017), formada en música y artes plásticas desde muy joven, pero consagrada sobre todo a la danza, estudió técnica clásica, contemporánea y tradicional, y se especializó en danza del Renacimiento y del Barroco con los mejores maestros del ámbito internacional. Empezó su actividad profesional como bailarina de las compañías francesas Ensemble Donaïres y L'Eventail, con la cual trabaja regularmente. Es coreógrafa y miembro fundadora de Els Pirates Teatre y de Xuriach (música y danza antigua y tradicional). Como creadora, se mueve siempre en proyectos interdisciplinarios, creando varios conciertos escenificados con los grupos Diatessaron, Forma Antiqva, Ensemble Santenay, Il profondo, La Sonorosa, Divina Mysteria, Mensa Sonora o Vespres d'Arnadí.
Nacida el 1994 en Múnich, completó sus estudios de canto en la Hochschule für Musik und Theater de esta ciudad con un máster en Interpretación de lied, y mantiene una intensa actividad con un amplio repertorio. Ha actuado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Múnich, la Konzerthausorchester de Berlín, la Hofkapelle de Stuttgart, los Solistas Barrocos de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Oporto y la Orquesta del Festival de Budapest. Además, tiene una pasión especial por la música de cámara y la canción. Ganadora del Concurso de Lied Richard Strauss y del Concurso Internacional de Lied Helmut Deutsch, da recitales regularmente, incluyendo festivales y salas como la Schubertíada, la Beethovenhaus de Bonn o el Festival de Lockenhaus. Su repertorio de canción incluye obras de Schubert, Schumann, Debussy, Strauss, Zemlinsky y Hindemith, entre otros.
Torna Claire Huangci amb obres de Barber, Schubert i Czerny, i dos "highlights" ben coneguts del segle XX: l’Adagio d’Espàrtac i Frígia, de Khatxaturian, amb una melodia intensa i commovedora, i la Rhapsody in Blue de Gershwin, fusió de clàssica i jazz, i èxit clamorós des de la seva estrena.