• CA
  • ES
  • EN
  • EU

LogoSV Web Lema ES

LogoSV Web Lema ES

  • CA
  • ES
  • EN
  • EU
  • Inicio
  • Programación
  • Entradas y abonos
  • Sobre nosotros
      • Back
      • La Associació
      • Historia de la Schubertíada
      • Premio Franz Schubert
      • Actualidad
  • Escenarios
  • Cómo llegar
  • Danos tu apoyo
      • Back
      • Agradecimientos
      • Participa

Artistas

Tobias Lusser, barítono

Empezó su formación musical a los cinco años, estudiando violonchelo y piano. Posteriormente, estudió órgano en el Konservatorium für Kirchenmusik de St. Pölten, donde recibió las primeras clases de canto. Desde 2020 estudia en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich. Ha ganado premios como el Concurso de Canto Carl Orff, el premio Especial Fritz Wunderlich o el concurso “Prima la Musica”. Desde 2023, es becario del programa Yehudi Menuhin Live Music Now y de la Asociación Richard Wagner de Múnich. El 2022 debutó en la ópera como Papageno (La flauta mágica). En concierto, ha cantado Carmina Burana o el Réquiem de Mozart; la actual temporada cantará también la Novena Sinfonía de Beethoven y el Réquiem Alemán, y ofrecerá recitales de lied con el pianista Maximilian Kromer, con obras como An die ferne Geliebte, Dichterliebe y otros lieder de Schumann, así como lieder de Schubert, Wolf y Schönberg.

Trio da Vinci

Maria Florea, violín | Blai Bosser, violonchelo | Àlex Ramírez, piano

Fundado en 2018, el Trío da Vinci se ha convertido en una de las principales formaciones de cámara del panorama musical catalán. Desde su debut el 2021 en el Auditori de Barcelona (Festival Emergents), ha actuado en festivales como el Festival de Torroella de Montgrí (Girona) el Festival de Prades Pablo Casals o el Festival Radio France Montpellier Occitanie, en las temporadas de cámara del Palau de la Música Catalana y del Auditori de Barcelona, en la Schubertiade à Fribourg (Suiza), la Sala cu Orgă de Chișinău (Moldavia), el Palau de la Música de València, o el Théâtre de l'Alliance Française de París. Son ganadores de la 14.ª edición del Premio BBVA Montserrat Alavedra de música de cámara de Terrassa (Barcelona). Maria y Blai tocan dos instrumentos construidos por luthiers catalanes: un violín de Eduard Sitjas del 2024, y un violonchelo de Jaume Bosser del 2020.

Victoria Guerrero, piano

El Premio Extraordinario del jurado de la Internationaler Wettbewerb für Liedkunst de Stuttgart (2022) reconocía y consolidaba una vez más la carrera de esta pianista de Jerez como intérprete de lied; el premio se añadía a los ya conseguidos en los concursos Das Lied-International Song Competition de Heidelberg (2017) y Paula-Salomon-Lindberg-Liedwettbewerbs a la Universität der Künste de Berlín (2015). Victoria ha hecho estudios de máster en Lied a la Hochschule für Musik de Freiburg y de posgraduado Solistenexamm en la Musikhochschule de Karlsruhe. Ha sido invitada a importantes ciclos de lied como la Schubertíada y el Ciclo de Lied de la Zarzuela. El junio de 2022 publicó su álbum debut, petite MORT, con la soprano Natalia Labourdette. Es pianista acompañando en el departamento de canto de la Universität Mozarteum de Salzburgo.

Violeta Alarcón, biografia

Nace en Barcelona en 1994. Comienza sus estudios musicales a los siete años en la especialidad de piano y obtiene el título de Grado Profesional en el Conservatorio de Música del Liceo. A los dieciocho años inicia sus estudios de canto lírico y el Grado de Estudios Literarios en la UB, con el que obtiene el Premio Extraordinario. En 2016 recibe la Beca "Jóvenes Promesas" de la Fundación Ferrer-Salat y comienza el Grado Superior de Canto en el Liceo. Ha recibido clases de Pep Surinyac y ha participado en masterclasses con Sholto Kynoch, Manuel García Morante, Malcolm Martineau y Wolfram Rieger, entre otros. Debutó como solista en 2015 en el Auditori de Sant Cugat y ha ofrecido numerosos recitales donde el lied siempre ha tenido un peso especial en Cataluña, España y Francia. En 2018 debuta en el rol de Elisabeth (Tannhäuser) en la Opéra-Studio de Ginebra y participa en el Festival LIFE Victoria con el pianista Èric Varas.

Wolfram Rieger, piano

Estudió en la Hochschule für Musik en Munich con Erik Werba y Helmut Deutsch y asistió a varias clases magistrales con Elisabeth Schwarzkopf y Dietrich Fischer-Dieskau. Comenzó a enseñar en la Hochschule de Munich en 1991 cuando aún era estudiante; en 1998 se convirtió en profesor de la Hochschule für Musik "Hanns Eisler" de Berlín y ofrece regularmente clases magistrales en Europa y Japón. Es invitado regularmente a importantes centros de música y festivales de todo el mundo, como las Schubertiadas de Feldkirch y Vilabertran, el Concertgebouw de Amsterdam, el Wigmore Hall de Londres y el Konzerthaus y el Musikverein de Viena. Ha acompañado, entre otros, a Brigitte Fassbaender, Barbara Bonney, Juliane Banse, Michelle Breedt, Thomas Hampson, Dietrich Fischer-Dieskau, Matthias Goerne y Thomas Quasthoff.

  1. Xavier Puig, director
  2. Zhuohan Sun, tenor

Página 26 de 27

  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
logoAFS ok
logoAFS ok
  • el equipo de la Schubertíada
  • danos tu apoyo
  • archivo de la Schubertíada
  • prensa
  • actividades divulgativas
el equipo de la Schubertíada
danos tu apoyo
archivo de la Schubertíada
prensa
actividades divulgativas
  • Schubertíada Vilabertran
  • Schubertíada Barcelona
  • Schubertíada Valdegovía/Gaubea
  • Lied the Future
  • Curso internacional de lied
Schubertíada Vilabertran
Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía/Gaubea
Lied the Future
Curso internacional de lied
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
     
Diseño y desarrollo
MUCHO logo   daPonteMEDIA logo
29 d'agost
Rhapsody in Blue a la Schubertíada

Torna Claire Huangci amb obres de Barber, Schubert i Czerny, i dos "highlights" ben coneguts del segle XX: l’Adagio d’Espàrtac i Frígia, de Khatxaturian, amb una melodia intensa i commovedora, i la Rhapsody in Blue de Gershwin, fusió de clàssica i jazz, i èxit clamorós des de la seva estrena.

ClaireHuangci

+ INFO COMPRAR