• CA
  • ES
  • EN
  • EU

LogoSV Web Lema ES

LogoSV Web Lema ES

  • CA
  • ES
  • EN
  • EU
  • Inicio
  • Programación
  • Entradas y abonos
  • Sobre nosotros
      • Back
      • La Associació
      • Historia de la Schubertíada
      • Premio Franz Schubert
      • Actualidad
  • Escenarios
  • Cómo llegar
  • Danos tu apoyo
      • Back
      • Agradecimientos
      • Participa

Artistas

Hartmut Höll, piano

Durante décadas, Hartmut Höll ha sido uno de los pianistas acompañantes más solicitados. Entre otros cantantes, acompañó durante décadas a Dietrich Fischer-Dieskau, Renée Fleming y Mitsuko Shirai. Como profesor a la Hochschule für Musik de Karlsruhe, está estrechamente relacionado con la generación más joven de artistas, formando dúo también con la mezzosoprano Yajie Zhang, los tenores Ilker Arcayürek y Kieran Carrel y el barítono Gabriel Rollinson. Sus compañeros de música de cámara han sido Tabea Zimmermann, Eduard Brunner, Jörg Widmann y Sabine Meyer. Ha grabado unos sesenta CD que incluyen un repertorio muy diverso y amplio. Muchos han recibido premios internacionales como el Diapason de Oro y el Premio de la Crítica Alemania. Recientemente, ha grabado un CD de canciones del compositor afroamericano William Grant Still en colaboración con Gabriel Rollinson, y uno de canciones chinas con Changyong Liao.

Hilko Dumno, piano

Hilko Dumno es profesor de lied en la Hochschule für Musik und darstellende Kunst de Frankfurt, donde fue alumno después de estudiar piano en la Hochschule für Musik de Detmold. Entre los artistas con los cuales trabaja regularmente por toda Europa se incluyen Christoph Prégardien, Hedwig Fassbender, Julia Kleiter y Johannes Martin Kränzle. Ha actuado en el Festival Schleswig-Holstein, la Schubertiade Schwarzenberg, el Festival de Música de Dresde, el Festival de Lucerna, el Festival Amadeus de Ginebra y la Ópera de Frankfurt. Sus éxitos artísticos están documentados con grabaciones en las emisoras de radio NDR, Hessische Rundfunks y Radio Suisse Romande y con varios CD como Songs of Love and Death con Hedwig Fassbender, el Italienisches Liederbuch con Christoph Prégardien y Julia Kleiter y el elogiado Das ewige Rätsel con Johannes Martin Kränzle.

Ilker Arkayürek, tenor

Nacido en Estambul y criado en Viena, Ilker Arkayürek es uno de los cantantes más estimulantes y versátiles de los últimos años. Ha sido miembro de la Opera Studio de Zúrich (2009-2013), y miembro de las compañías del Stadttheater de Klagenfurt (2013-2015) y del Staatstheater de Nurenberg (2015-2018). Sus éxitos recientes incluyen el debut en la Canadian Opera Company como Tamino (Die Zauberflöte); Ferrando (Così fan tutte) con la Fundação Calouste Gulbenkian, y el papel de Alfred (Die Fledermaus) a la Musikverein de Graz. Ilker es un intérprete apasionado por el lied, y a menudo se dice de él que tiene el don de narrar historias; ha ofrecido recitales en el Festival Internacional de Edimburgo, el Wigmore Hall, la Wiener Konzerthaus, la Schubertiade, la Ópera de Frankfurt, la Schubertíada, el Life Victoria Barcelona, la Hugo Wolf Akademie de Stuttgart o la Park Avenue Armory de Nueva York, entre otros.

Inés López, mezzo

Nacida en 1999, se graduó por la Escuela Superior de Canto de Madrid (ESCM) en 2022, donde recibió el premio de la Asociación de Amigos de la ESCM en el Premio Fin de Carrera Lola Rodríguez Aragón. Ha sido galardonada también con el 2.º premio y el premio Nuevo Talento en el III Concurso Nacional de Canto “Ciudad de Albacete”, el Premio de Zarzuela en el XXXIX Concurso Internacional de Canto “Ciudad de Logroño” y el 2.º premio y el Premio de Zarzuela en el II Concurso Internacional de Canto “Alcalá de Henares”. Fue finalista en el IX Concurso Internacional de Canto “Alfredo Kraus” y ha sido beneficiaria de la beca Deutschlandstipendium. Actualmente realiza un máster de ópera en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Stuttgart. En el campo del lied, fue seleccionada como LIFE New Artist por el Lied Festival Victoria de los Ángeles y colabora frecuentemente con el pianista Jesús López Blanco.

James Baillieu, piano

Descrito por The Daily Telegraph como un “fuera de serie”, James Baillieu es uno de los pianistas de música de cámara y canción más importantes de su generación. Ha ofrecido recitales en solitario y de cámara en todo el mundo y colabora con una amplia gama de cantantes como Benjamin Appl, Jamie Barton, Ian Bostridge, Allan Clayton, Annette Dasch o Lise Davidsen. Es un invitado habitual de muchos de los auditorios más prestigiosos del mundo, incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York, el Wigmore Hall y el Barbican Center de Londres, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Konzerthaus y la Pierre Boulez Saal de Berlín, la Konzerthaus y el Musikverein de Viena, el Bozar de Bruselas, la Philharmonie de Colonia y la Laeiszhalle de Hamburgo. Como programador, ha comisariado numerosos festivales de música de cámara y de canción, incluyendo ciclos para el Festival de Brighton, el Wigmore Hall, la BBC Radio 3 o el Verbier Festival.

  1. Jana Corominas, mezzosoprano
  2. Javier Perianes, piano
  3. Jesús López Blanco, piano
  4. Jinhee Park, piano

Página 12 de 27

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
logoAFS ok
logoAFS ok
  • el equipo de la Schubertíada
  • danos tu apoyo
  • archivo de la Schubertíada
  • prensa
  • actividades divulgativas
el equipo de la Schubertíada
danos tu apoyo
archivo de la Schubertíada
prensa
actividades divulgativas
  • Schubertíada Vilabertran
  • Schubertíada Barcelona
  • Schubertíada Valdegovía/Gaubea
  • Lied the Future
  • Curso internacional de lied
Schubertíada Vilabertran
Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía/Gaubea
Lied the Future
Curso internacional de lied
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
     
Diseño y desarrollo
MUCHO logo   daPonteMEDIA logo
29 d'agost
Rhapsody in Blue a la Schubertíada

Torna Claire Huangci amb obres de Barber, Schubert i Czerny, i dos "highlights" ben coneguts del segle XX: l’Adagio d’Espàrtac i Frígia, de Khatxaturian, amb una melodia intensa i commovedora, i la Rhapsody in Blue de Gershwin, fusió de clàssica i jazz, i èxit clamorós des de la seva estrena.

ClaireHuangci

+ INFO COMPRAR