Nacido en Estambul y criado en Viena, Ilker Arkayürek es uno de los cantantes más estimulantes y versátiles de los últimos años. Ha sido miembro de la Opera Studio de Zúrich (2009-2013), y miembro de las compañías del Stadttheater de Klagenfurt (2013-2015) y del Staatstheater de Nurenberg (2015-2018). Sus éxitos recientes incluyen el debut en la Canadian Opera Company como Tamino (Die Zauberflöte); Ferrando (Così fan tutte) con la Fundação Calouste Gulbenkian, y el papel de Alfred (Die Fledermaus) a la Musikverein de Graz. Ilker es un intérprete apasionado por el lied, y a menudo se dice de él que tiene el don de narrar historias; ha ofrecido recitales en el Festival Internacional de Edimburgo, el Wigmore Hall, la Wiener Konzerthaus, la Schubertiade, la Ópera de Frankfurt, la Schubertíada, el Life Victoria Barcelona, la Hugo Wolf Akademie de Stuttgart o la Park Avenue Armory de Nueva York, entre otros.
Nacida en 1999, se graduó por la Escuela Superior de Canto de Madrid (ESCM) en 2022, donde recibió el premio de la Asociación de Amigos de la ESCM en el Premio Fin de Carrera Lola Rodríguez Aragón. Ha sido galardonada también con el 2.º premio y el premio Nuevo Talento en el III Concurso Nacional de Canto “Ciudad de Albacete”, el Premio de Zarzuela en el XXXIX Concurso Internacional de Canto “Ciudad de Logroño” y el 2.º premio y el Premio de Zarzuela en el II Concurso Internacional de Canto “Alcalá de Henares”. Fue finalista en el IX Concurso Internacional de Canto “Alfredo Kraus” y ha sido beneficiaria de la beca Deutschlandstipendium. Actualmente realiza un máster de ópera en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Stuttgart. En el campo del lied, fue seleccionada como LIFE New Artist por el Lied Festival Victoria de los Ángeles y colabora frecuentemente con el pianista Jesús López Blanco.
Descrito por The Daily Telegraph como un “fuera de serie”, James Baillieu es uno de los pianistas de música de cámara y canción más importantes de su generación. Ha ofrecido recitales en solitario y de cámara en todo el mundo y colabora con una amplia gama de cantantes como Benjamin Appl, Jamie Barton, Ian Bostridge, Allan Clayton, Annette Dasch o Lise Davidsen. Es un invitado habitual de muchos de los auditorios más prestigiosos del mundo, incluyendo el Carnegie Hall de Nueva York, el Wigmore Hall y el Barbican Center de Londres, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Konzerthaus y la Pierre Boulez Saal de Berlín, la Konzerthaus y el Musikverein de Viena, el Bozar de Bruselas, la Philharmonie de Colonia y la Laeiszhalle de Hamburgo. Como programador, ha comisariado numerosos festivales de música de cámara y de canción, incluyendo ciclos para el Festival de Brighton, el Wigmore Hall, la BBC Radio 3 o el Verbier Festival.
Jana Corominas, nacida en 2002, es una mezzosoprano de Barcelona. Empieza sus estudios musicales a los cinco años siguiendo el método Suzuki y finaliza el grado profesional de Canto con Marisa Roca en el Conservatorio Profesional del Liceu en 2020. En 2024 se gradúa en el Conservatorio Superior del Liceu bajo la enseñanza del barítono Joan Martín Royo, con quien, junto con Marta Pujol, actualmente realiza el máster de Interpretación de Canto en el mismo centro. Ha sido finalista de la Salvat Beca Bach 2024. Ha complementado su formación de canto con masterclasses y cursos con grandes profesionales como Sophie Koch, Didier Laclau-Barrère, Emma Kirkby, Mireia Barrera, Marta Infante, Carmen Bustamante, Valerie Guillorit y Wolfram Rieger, entre otros.
La carrera internacional de Javier Perianes le ha llevado a actuar en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo y con las principales orquestas, colaborando con directores como Daniel Barenboim, Charles Dutoit, Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Yuri Temirkanov, Gianandrea Noseda, Simone Young, Juanjo Mena, Vladimir Jurowski, David Afkham o Daniel Harding. Ofrece habitualmente recitales por todo el mundo y también es un activo intérprete de música de cámara, colaborando regularmente con la violista Tabea Zimmermann y el Cuarteto Quiroga. Cuenta con una extensa discografía; sus últimos lanzamientos discográficos son Jeux de Miroirs, que incluye el Concierto en Sol de Ravel con la Orchestre de Paris y Josep Pons, y Cantilena, un álbum junto a Tabea Zimmermann que incluye una selección de obras españolas y latinoamericanas.