


Nacido en 1989, inicia sus estudios de piano en Oviedo a los seis años. Después de estudiar en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, se traslada a Londres para estudiar en el Royal College of Music. Posteriormente, continúa su formación en la Universität für Musik und darstellende Kunst de Viena. Actualmente, compagina su actividad docente en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con una amplia actividad internacional como solista y músico de cámara, que lo ha llevado a actuar en salas como el Wigmore Hall, el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de la Música Catalana, la Fundación Juan March y el Ateneo de Bucarest, además de haber hecho giras de concierto por Latinoamérica y China.

Nacida en Barcelona el 1995, reside actualmente en Basilea, donde combina sus estudios en la Hochschule für Musik con la docencia. Se ha formado en la ESMUC con Vladislav Bronevetzky y en el Conservatorio Real de Bruselas con Boyan Vodenitcharov, graduándose cum laude. La música de cámara ocupa un lugar central en su trayectoria, y ha estudiado con el Cuarteto Casals, Kennedy Moretti y Anton Kernjak. Es miembro del Bärhof Ensemble y toca regularmente con el violinista Jaume Guri, interpretando a menudo obras al fortepiano desde una aproximación histórica. Paralelamente, participa habitualmente en proyectos interdisciplinarios que integran danza y teatro físico. Ha actuado en salas y festivales como el Auditori de Barcelona, el MIM de Bruselas, Gare lleva Norte Basel y el Festival Apertura de Barcelona.

Marc Heredia se formó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, la Hochschule für Musik de Basilea y el Conservatori Superior de Música del Liceu, becado por la AIE, la Fundación Albéniz y la Generalitat de Catalunya. Ha ofrecido recitales en salas como el Auditorio Nacional, Teatros del Canal y la Fundación Juan March de Madrid, el Palau de la Música y el Auditorio de Barcelona o el Auditorio de Zaragoza, y en festivales y temporadas regulares como Ibercamera Girona, Jovenes Intérpretes de Scherzo o el Festival International de Musique de Wissembourg. Ha actuado también como solista con orquestas como la OBC, la Orquestra Simfònica Camera Musicae, la Banda Municipal de Barcelona o la JONC. Además de su actividad como solista, es un gran entusiasta de la música de cámara, y desde el 2016 trabaja de forma estable con el Trio Fortuny, que integra junto con Pau Codina y Joel Bardolet.