


Nacido en 1989, inicia sus estudios de piano en Oviedo a los seis años. Después de estudiar en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, se traslada a Londres para estudiar en el Royal College of Music. Posteriormente, continúa su formación en la Universität für Musik und darstellende Kunst de Viena. Actualmente, compagina su actividad docente en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con una amplia actividad internacional como solista y músico de cámara, que lo ha llevado a actuar en salas como el Wigmore Hall, el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de la Música Catalana, la Fundación Juan March y el Ateneo de Bucarest, además de haber hecho giras de concierto por Latinoamérica y China.

Marc Heredia se formó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, la Hochschule für Musik de Basilea y el Conservatori Superior de Música del Liceu, becado por la AIE, la Fundación Albéniz y la Generalitat de Catalunya. Ha ofrecido recitales en salas como el Auditorio Nacional, Teatros del Canal y la Fundación Juan March de Madrid, el Palau de la Música y el Auditorio de Barcelona o el Auditorio de Zaragoza, y en festivales y temporadas regulares como Ibercamera Girona, Jovenes Intérpretes de Scherzo o el Festival International de Musique de Wissembourg. Ha actuado también como solista con orquestas como la OBC, la Orquestra Simfònica Camera Musicae, la Banda Municipal de Barcelona o la JONC. Además de su actividad como solista, es un gran entusiasta de la música de cámara, y desde el 2016 trabaja de forma estable con el Trio Fortuny, que integra junto con Pau Codina y Joel Bardolet.

Eudald Buch (1997) se ha formado en la Escolanía de Montserrat, el Conservatori de Vic y la Chetham's School of Music (Manchester). Ha estudiado con Vladislav Bronevetski en la ESMUC y con Elisso Virsaladze en el Conservatorio Chaikovski de Moscú. Actualmente amplía sus estudios con la Prof. Virsaladze en Fiesole (Florencia). También ha recibido consejos de Pascal Devoyon, Jacques Rouvier y especialmente de Christian Blackshaw. Ha tocado en los festivales de Buxton y Hellens (Inglaterra), The International Holland Music Sesiones (Bergen, Holanda), Weltklassik (Alemania) y la Schubertíada, y en salas como el Auditori de Girona, la Atlántida de Vic, el Auditori Enric Granados, el Auditori Pau Casals, el Palau de la Música, el Auditori de Barcelona y el Auditorio Nacional de Madrid. Ha sido becado por la Fundación Victoria de los Ángeles y ha obtenido el primer premio "El Primer Palau" 2021.