• CA
  • ES
  • EN
  • EU

LogoSV Web Lema ES

LogoSV Web Lema ES

  • CA
  • ES
  • EN
  • EU
  • Inicio
  • Programación
  • Entradas y abonos
  • Sobre nosotros
      • Back
      • La Associació
      • Historia de la Schubertíada
      • Premio Franz Schubert
      • Actualidad
  • Escenarios
  • Cómo llegar
  • Danos tu apoyo
      • Back
      • Agradecimientos
      • Participa

Artistas

Matthias Goerne, barítono

Matthias Goerne es invitado regularmente a los festivales y auditorios más importantes del mundo, como el Wigmore Hall de Londres o el Carnegie Hall de Nueva York. En su importante carrera como intérprete de lied le han acompañado pianistas como Pierre-Laurent Aimard, Leif Ove Andsnes, Alfred Brendel, Christoph Eschenbach, Elisabeth Leonskaja o Alexander Schmalcz. Desde que debutó como cantante de ópera en el Festival de Salzburgo en 1997 como Papageno (La flauta mágica), ha sido invitado para actuar en la ROH de Londres, el Teatro Real de Madrid, la Semperoper de Dresde, la Metropolitan Opera House de Nueva York o el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Ha interpretado entre otros los papeles wagnerianos de Wolfram (Tannhäuser), Kurwenal (Tristan und Isolde) y los protagonistas de Lear de Aribert Reimann o Wozzeck de Alban Berg.

Matti Hirvonen, piano

El pianista sueco Matti Hirvonen es considerado como uno de los principales acompañantes de Escandinavia, igualmente cómodo en todas las formas de música de cámara. Ha actuado a menudo con cantantes como Elisabeth Söderström, Nina Stemme, Miah Persson, Iréne Theorin, Wolfgang Holzmair y Bo Skovhus, entre otros. Hirvonen estudió piano, acompañamiento y música de cámara en la Academia Sibelius de Helsinki, la Real Academia de Música de Estocolmo y, privadamente, en Londres. Es un invitado habitual de festivales europeos como Edimburgo, Grafenegg, Aix-en Provence, y Schleswig-Holstein; así mismo, actúa regularmente en auditorios como el Musikverein y la Konzerthaus de Viena, la Philharmonie de Colonia, el Palais des Beaux Artes de Bruselas, el Concertgebouw de Ámsterdam, la Laieszhalle de Hamburgo y la Weill Recital Hall en Nueva York. También ha actuado regularmente en el Japón.

Maximilian Kromer, piano

Como solista, músico de cámara y acompañante de lied, Maximilian Kromer ha sido invitado de múltiples salas de conciertos, como la Musikverein y la Konzerthaus de Viena, la Konzerthaus de Dortmund o la Filarmónica de San Petersburgo, y de festivales como los de Mecklemburgo-Vorpommern y Rheingau, el Tonhalle Maag en Zúrich o la Mozartwoche en Salzburgo. El 2023 presentó un CD con el barítono Daniel Gutmann, publicado por Gramola, con lieder de Schumann a partir de poemas de Heine. El mismo sello también ha presentado recientemente el debut en solitario de Kromer con grabaciones de obras para piano de virtuosos vieneses. Desde el 2022 mantiene un intenso intercambio musical con una autoridad en el acompañamiento de lied, Helmut Deutsch. Además, ha ofrecido numerosos conciertos con destacados cantantes como por ejemplo Rolando Villazón, Daniel Müller-Schott o Michael Schade.

Meredith Wohlgemuth, soprano

Meredith Wohlgemuth es una soprano americana establecida en Hannover. El 2022 recibió el primer premio y el premio de Canción francesa en el Concurso Internacional Musical de Montreal, y el 2023 ganó el primer premio en el Concurso Internacional Schubert de Dortmund, también con la pianista Jinhee Park. En la temporada 2022/23  hizo su debut operístico a Europa en la Staatsoper Hannover, debutando los papeles de Giulietta (I Capuleti e i Montecchi) Adina (L'elisir de amore), Gretel (Hänsel und Gretel), Euridice (Orfeo), Cordelia (Lear) y Blumenmädchen (Parsifal). También interpretó varios recitales de lied en Dortmund y Colonia con los pianistas Jinhee Park y Eric Schneider. Meredith creció cantando y actuando en musicales desde los siete años. Recibió su título de Máster en Canto por la Juilliard School el 2020.

Mireia Tarragó, soprano

Nacida a Tarragona (1995), hizo el grado superior de Canto y el máster de Interpretación del Lied en la ESMUC; recibió tres veces la beca de la Fundación Victoria de los Ángeles y ha formado parte del programa “Lied the Future” impulsado por la Asociación Franz Schubert. Con la pianista Carmen Santamaría ha grabado un disco con obras de Arturo Dúo-Vital y canciones de diversas compositoras, y con el guitarrista Bernardo Rambaud, canciones de Eduard Toldrà. Tiene en repertorio personajes operísticos como Micaëla (Carmen), Lucy (The Telephone), Pamina (Die Zauberflöte) o Lauretta (Gianni Schicchi). Ha actuado a la Schubertíada, el LIFE Victoria, el Barcelona Apertura Spring Festival y el Festival de Música Antigua de los Pirineos, y ha cantado en salas como el Auditorio Nacional de Burdeos, L'Auditori, el Palau de la Música Catalana, el Auditori de Girona y el Auditorio de Madrid.

  1. Montserrat Egea, violoncel
  2. Noctes Cor de Cambra
  3. Noelia Rodiles, piano
  4. Noëlle Drost, soprano

Página 20 de 26

  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
logoAFS ok
logoAFS ok
  • el equipo de la Schubertíada
  • danos tu apoyo
  • archivo de la Schubertíada
  • prensa
  • actividades divulgativas
el equipo de la Schubertíada
danos tu apoyo
archivo de la Schubertíada
prensa
actividades divulgativas
  • Schubertíada Vilabertran
  • Schubertíada Barcelona
  • Schubertíada Valdegovía/Gaubea
  • Lied the Future
  • Curso internacional de lied
Schubertíada Vilabertran
Schubertíada Barcelona
Schubertíada Valdegovía/Gaubea
Lied the Future
Curso internacional de lied
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
C/ dels Almogàvers 214
08018 Barcelona
(+34) 673 732 357
info@schubertiada.cat
 
aviso legal
cookies
     
Diseño y desarrollo
MUCHO logo   daPonteMEDIA logo